Borrar
DÍAS FESTIVOS

La Junta propone que el día de San José del año que viene sea festivo en Extremadura

Reemplazaría el descanso en lunes de la festividad del 15 de agosto, que en 2021 cae en domingo

TANIA AGÚNDEZ

Miércoles, 1 de julio 2020, 17:32

La Junta de Extremadura quiere que el 19 de marzo, día de San José, de 2021 sea festivo. Así se recoge en el proyecto de decreto en el que se fija el calendario de días festivos para la región el año que viene. Este documento, que la Junta ha sacado ahora a exposición pública, recoge las fiestas laborales retribuidas y no recuperables en la Comunidad Autónoma para 2021.

Así, el festivo del 19 de marzo reemplazaría al 15 de agosto, día de la Virgen de la Asunción y Santa María, que el año que viene coincide en domingo. Por tanto, esta jornada seguiría siendo festiva, pero al no desplazar el descanso al lunes 16 se cambiaría por el 19 de marzo. Hay que tener en cuenta, además, que en 2021 el día de San José es viernes, por lo que al junto dicha jornada con el fin de semana se podría formar un puente de 3 días.

De momento solo es una propuesta de la Junta, tal y como aparece en el proyecto de decreto por el que se fija el calendario de días festivos, y que ya se ha publicado en el Portal de Transparencia.

Aparte del 19 de marzo, si lo planteado se aprueba, también serían festivos regionales el 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Epifanía del Señor), 1 de abril (Jueves Santo), 2 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 8 de septiembre (Día de Extremadura), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Natividad del Señor).

La Ley del Estatuto de los Trabajadores dispone que las fiestas laborales, que tendrán carácter retribuido y no recuperable, no podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos fiestas serán locales, «debiendo respetarse en todo caso como fiestas de ámbito nacional las de la Natividad del Señor, Año Nuevo, el 1 de mayo como Fiesta del Trabajo, y el 12 de octubre como Fiesta Nacional de España». Establece, además, que serán, en todo caso, objeto de traslado al lunes inmediatamente posterior el descanso laboral correspondiente a las fiestas que coincidan en domingo.

En 2019 el ejecutivo regional intentó también trasladar el descanso del 8 de septiembre, el Día de Extremadura que era domingo, cambiando el descanso del día 9 de septiembre al 19 de marzo. Pero finalmente esa modificación no se pudo hacer y se rectificó la propuesta inicial.

La última vez que fue festivo en Extremadura el 19 de marzo fue en el año 2017, cuando se reemplazó el descanso en lunes de la festividad del día 1 de enero, que cayó en domingo, por la festividad de San José, en uso de la facultad que establece el Estatuto de los Trabajadores de sustitución por las comunidades autónomas de las fiestas nacionales que se trasladen al lunes por otras que por tradición le sean propias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta propone que el día de San José del año que viene sea festivo en Extremadura