CAMPO ARAÑUELO

La Junta traslada a alcaldías de Campo Arañuelo la adaptación del plan comarcal a la LOTUS

Miércoles, 14 de julio 2021, 21:04

La directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Junta de Extremadura, Eulalia Moreno, expuso el pasado 11 de junio a alcaldías de Campo Arañuelo la memoria que incluye las modificaciones para adaptar el plan territorial de la comarca a la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS).

En la reunión, que transcurrió de modo telemático, responsables públicos de la comarca, constituida por 23 municipios, conocieron los pormenores del documento que se va a elaborar por personal del departamento de Urbanismo.

Esta comarca ya tiene rodaje en esta materia, puesto que el vigente plan territorial lleva en vigor desde 2008. Recientemente se ha aprobado una modificación consensuada del mismo para flexibilizar la implantación de usos, y está en tramitación otra para permitir la de fotovoltaicas en determinadas áreas, anteriormente restringidas.

Entre las novedades de la ley autonómica, a la que han de adecuarse las normativas comarcales de Extremadura, la directora ha recordado los criterios de ordenación sostenible incorporados en materia de movilidad y accesibilidad, así como la eficiencia energética, cuestiones de perspectiva de género, y estándares de uso en suelo rústico residencial o productivo.

Facilitar gestiones

Las principales modificaciones se analizarán e incorporarán de modo transversal en la documentación del Plan Territorial de Campo Arañuelo, dejando claro que las mismas no alterarán los objetivos ni criterios de ordenación territorial.

Publicidad

También indicó que los ayuntamientos que no dispongan de planes generales municipales estructurales están a tiempo de hacerlo antes de finalizar la legislatura. La comisión de coordinación intersectorial analizará los expedientes que lleguen en un plazo no superior a los tres meses. Según informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Según remarcó la directora durante la reunión, se trata de facilitar la agilización en la implantación de usos y actividades en suelo rústico o la previsión de normas comarcales que faciliten la gestión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad