LOCAL

La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, reanuda la actividad con sus tres programas en Talayuela

Martes, 1 de septiembre 2020, 13:38

Desde hoy martes, día 1 de septiembre, la Liga vuelve a poner en marcha los tres programas financiados por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que La Liga tiene en Talayuela.

La Liga continúa con su sede situada en la calle Goya, en la primera planta de la Casa de la Cultura y desde allí nos informan de cada uno de sus programas.

Alfabetización y Aula de Español. «Con este programa pretendemos mejorar la competencia comunicativa en español del colectivo migrante facilitando su integración social y laboral, así como mejorar las habilidades sociales para ejercer una ciudadanía activa basada en el respeto a la diversidad, la igualdad y los valores democráticos. Empezaremos las clases a partir del 15 de septiembre con un máximo de 6 personas por grupo respetando todas las medidas de seguridad sanitarias, como el uso obligatorio de la mascarilla, el uso del gel hidrogel y la desinfección del aula después de cada sesión siempre respetando la distancia entre los usuarios».

Aulas Abiertas Interculturales. «Nuestro objetivo es compensar las desigualdades sociales a través del fomento de la convivencia intercultural escolar y la integración en el ámbito escolar de niños y niñas migrantes y de sus familiares. El apoyo y refuerzo educativo tanto grupal como individualizado, así como la implicación de las familias en todo el proceso educativo de los niños y niñas, la prevención del absentismo escolar, la convivencia, la educación en valores son algunas de nuestras prioridades».

Centro de Apoyo y Orientación. «Este programa trata de favorecer a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad los conocimientos básicos del idioma, historia, cultura y marco de convivencia de la sociedad de acogida. Haciendo especial hincapié en la igualdad entre hombres y mujeres, es el principal objetivo de este programa. Para ello se ofrecen los servicios de: información, orientación y asesoramiento sobre derechos, recursos sociales y formación. Asesoramiento jurídico. Mediación entre colectivos, tanto en el ámbito educativo, laboral o privado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad