M.A.M.
Martes, 3 de septiembre 2019, 01:54
La Mancomunidad Integral de Municipios del Campo Arañuelo celebrará asamblea extraordinaria el próximo día 11 para elegir presidente, una vez renovadas las corporaciones locales tras las elecciones de mayo. Será a las once de la mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento de Rosalejo.
La intención del actual presidente, el popular David González, alcalde de Valdehúncar, era haber convocado la asamblea a finales de julio para no prolongar la situación de provisionalidad, pero no fue posible ante la tardanza de algunos ayuntamientos en notificar el nombre de su representante y echarse encima el verano.
El propio González ha manifestado en varias ocasiones que le gustaría seguir en la presidencia para completar algunos proyectos que ha iniciado en la legislatura que termina. Para repetir en el cargo tendría a su favor, en principio, a diez de los veinte ayuntamientos que forman el colectivo intermunicipal con gobiernos del PP: Bohonal de Ibor, con Blas Luis Escudero como alcalde; El Gordo, con Silvia Sarro; Millanes, con María Teresa Sierra; Peraleda de la Mata, con Julio César Martín; Rosalejo, con Guadalupe Martín; Saucedilla, con Paloma López; Serrejón, con Melisa Campos; Tiétar, con Luis Perona, y Valdecañas de Tajo, con Faustino Herrero, además de Valdehúncar.
En otras siete poblaciones gobierna el PSOE: Berrocalejo, con Pedro Ángel Martínez como alcalde; Casas de Miravete, con Juan Luis Curiel; Higuera de Albalat, con Dionisio Cordero; Mesas de Ibor, con Desiderio Montesino; Romangordo, con Rosario Codero; Talayuela, con Ismael Bravo, y Toril, con Eugenio Trebejos.
Dos alcaldías están en manos de Extremeños, en Belvís de Monroy con Marcos Pascasio al frente y en Majadas de Tiétar con Aniceto González, a los que hay que unir a un independiente en Casatejada, Jaime Pardo.
Publicidad
Equilibrio y movimientos
No obstante hay que advertir que no siempre coincide el color de la alcaldía con el del representante de la Corporación en la Mancomunidad en función de los pactos. Así ocurre, por ejemplo, en Saucedilla, donde se designó al único edil del PSOE, Cristian Bravo, a quien su propio partido abrió un expediente de expulsión por apoyar a la candidata del PP para hacerse con el gobierno.
Ese equilibrio lleva a pensar en los movimientos que deben estar haciendo los posibles candidatos y sus partidos para conseguir los apoyos necesarios para hacerse con la presidencia del colectivo, en el que hay que recordar que no están tres ayuntamientos de la comarca: Navalmoral, Almaraz y Pueblonuevo de Miramontes.
Publicidad
Por lo que ha sabido HOY, podrían presentarse hasta tres aspirantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.