Borrar
Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Juegos de mesa
SOCIEDAD Y SALUD

Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Juegos de mesa

Los tradicionales Parchís, Dominó, Tres en raya, Cartas, Trivial o más modernos como Patchwork, Ghost Storie, Bang, cualquier juego es bienvenido

CELIA GARCÍA

Sábado, 21 de marzo 2020, 11:11

Es fin de semana y el cuerpo lo sabe, pero el cerebro tiene información secreta que éste desconoce, y es que se va a quedar en casa. Sin embargo, aunque no podamos salir, el fin de semana no tiene por qué ser igual que estos días que dejamos atrás, y eso es algo en lo que la mente puede centrarse: ¿Qué hacer ahora que llega el fin de semana de aislamiento?

¿Cuántas veces los grupos de amigos han decidido no salir un fin de semana y quedar en la casa de alguien para una 'noche de juegos'? Pues ahora esta alternativa de ocio, muchas veces elegida voluntariamente, puede ser una alternativa obligatoria para disfrutar de una noche diferente.

Seguramente habrá muchos aficionados a este tipo de juegos que tengan una buena munición en casa, como el Ghost Storie, en el que se puede jugar solo, Seven Wonder Duel o Patchwork, para jugar en parejas, u otros destinados a grupos de amigos, en este caso familia, como Trivial, Bang o Leyendas de Andor.

Los que nunca fallan

Sin embargo, otros ciudadanos seguramente no tendrán juegos de mesa en casa, por lo que siempre es buena idea recurrir a los más tradicionales, que además, en caso de no tenerlos, se pueden imprimir desde Internet o simplemente dibujar en folios o cartulinas, al mismo tiempo que los más pequeños se entretienen, como el Parchís, Dominó, Tres en raya, La Oca,… Quien posea baraja de cartas, algo bastante común en los hogares españoles, puede jugar a Burro, Cuadrado, Ladrón, Solitario, Cuatrola, Los hombres lobo y Castronegro, éste último es una mezcla de cartas mientras una voz en off narra la historia y conoce a los personajes. Los mayores, acostumbrados a su tradicional partida de cartas, agradecerán no perder también ese hobbie, que pueden seguir practicando desde casa. Sin olvidar el tradicional Ajedrez y las Damas.

Hay mil juegos de mesa, para adultos y niños, simplemente hay que saber buscar en la memoria, o en el desván, y rescatarlos de ahí. Antiguamente, cuando Internet aún no formaba parte de nuestro día a día, los juegos de mesa eran los grandes aliados para matar el aburrimiento y, en este caso, al Coronavirus.

Además, este tipo de juego lleva consigo una serie de beneficios, como enseñar a respetar normas, mejorar la capacidad de análisis, impulsar la cooperación y trabajo en equipo, aprender a tolerar la frustración, y esto aplicable a niños y adultos, trabajar la memoria y la concentración, y desarrollar habilidades en lo que respecta a la toma de decisiones.

El día de hoy ha salido lluvioso en muchas zonas de España, la madre Naturaleza nos acompaña en esta dura prueba, haciéndonos más fácil el quedarnos en casa.

Vamos, que ya queda un día menos. #YoMeQuedoEnCasa

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cómo mantenerse ocupados durante el periodo de aislamiento: Juegos de mesa