César A. González
Martes, 19 de noviembre 2024, 11:47
Se inicia la campaña de vacunación de la lengua azul del ganado ovino, informando a todos los ganaderos de este sector que está disponible la vacuna del serotipo 3.
Se trata de una enfermedad vírica no contagiosa que se transmite a través de la picadura de mosquitos de la especie Culicoides. No supone una amenaza para los seres humanos, pero entre los animales antes enumerados presenta gran morbilidad: para los ovinos altamente susceptibles, por ejemplo, puede alcanzar hasta el 100%, por lo que su prevención en este sector es crucial. Afecta principalmente a rumiantes domésticos y salvajes, como vacas y toros, cabras, ovejas y venados.
Últimamente se han detectado focos en distintos puntos de España, como en Badajoz. La lengua azul causó, en 1956, la muerte de 133.000 ovinos en el país. Ahora, la Junta de Extremadura ha identificado nuevos focos del virus en la comarca de Badajoz.
La vacuna puede ser solicitada en el Servicio Veterinario del Centro de Salud de Talayuela o en la Oficina Veterinaria de zona en Navalmoral.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.