CRISIS DEL CORONAVIRUS

Así se hacen las mascarillas solidarias en Talayuela

Un grupo de talayuelanas realiza a 'destajo' mascarillas para las personas, que a día de hoy, siguen trabajando

Lunes, 30 de marzo 2020, 11:51

Son muchos los colectivos, públicos o privados, que en estos días están promoviendo distintas iniciativas tanto para ayudar con el aislamiento domiciliario como para colaborar en esta crisis sin precedentes. La falta de mascarillas es uno de los problemas a los que está haciendo frente la sanidad y otros sectores laborales.

Un batallón de mujeres voluntarias de Talayuela se puso hace ya varios días manos a la obra para elaborar mascarillas, que en estos días se han vuelto indispensables para luchar contra el coronavirus.

Su promotora inicial, la cual ha preferido mantenerse en el anonimato, nos cuenta cómo surgió la iniciativa. «La idea surgió, al ver que había poco material para los sanitarios. Lo puse en varios grupos, explicando que mi idea era hacer mascarillas y quién quería colaborar. Se lo comuniqué al Alcalde y me dijo que le parecía buena idea. El Ayuntamiento se hacía cargo del costo del material que empleara en hacerlas. A partir de ahí, formé un grupo por teléfono, dónde cada día se van uniendo más personas. Ahora somos unas 50 mujeres, unas cosen y otras reparten material y recogen las mascarillas. Las llevamos al Ayuntamiento y éste se encarga de entregarlas».

A día de hoy son unas 50 mujeres las que ya trabajan en su elaboración. A todas se les facilita materiales como polipropileno, tela de algodón 100℅, gomas o cintas con los que llegan a realizar 300 mascarillas diarias.

Estas son algunas de las reflexiones de estas vecinas cuyas manos no paran de coser para intentar llegar al máximo de personas posibles.

Publicidad

«Pienso q es muy gratificante saber q desde nuestras casas, podemos poner nuestro granito de arena para luchar contra este dichoso virus #QuedateEnCasa#»

«Yo personalmente me siento muy feliz el poder ayudar a gente que lo necesite y es una satisfacción el saber que estamos colaborando un poquito».

«Se reparte a todo aquel que lo necesita y lo mejor de todo es que estamos viviendo una fuerte unión entre el pueblo porque tanto nosotras como los agricultores con sus tractores estamos colaborando por y para el pueblo y por supuesto por su gente y creo también que de este grupo saldrán buenas amistades y unión. Gracias»

Publicidad

«Pienso que es una buena iniciativa poder poner nuestro granito de arena desde nuestros hogares sabiendo que hay personas que están trabajando hasta la saciedad para ayudarnos a todos siendo una experiencia maravillosa entre otras cosas porque hemos creado un vínculo. Un grupo de personas donde nacerá sin duda una buena amistad #desde nuestras casas mandamos fuerza y muchos ánimos a tod@s#quedarosencasa#ya salimos nosotras #»

«Son momentos muy difíciles y toda ayuda es poca. Nosotros desde nuestras casas ponemos nuestro granito y nos sentimos con ello inmensamente feliz»

«Pues yo me siento genial al saber que estamos ayudando en estos momentos tan difíciles sobre todo aunque llegue de trabajar cansada y hago las que puedo me siento bien de saber que estamos haciendo todo lo posible y además del vínculo tan bueno que se ha creado entre nosotras y que estamos todas unidas»

Publicidad

«Cada día somos más, a medida que la gente se entera, y que hay personas de todas las edades y que emociona la solidaridad y el trabajar todas por un fin común».

«Estoy emocionada de poder colaborar por una buena causa aportando nuestro granito de arena para aquellos que están poniendo en riesgo sus vidas al no poder quedarse en casa. Una vez más la humanidad está por encima de todo».

«Estoy muy orgullosa de mi pueblo y de la gente solidaria aportando todas su granito de arena»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad