

MAM
Miércoles, 2 de enero 2019, 19:26
La plataforma ciudadana Milana Bonita anuncia que ha iniciado los trámites necesarios para plantear una demanda colectiva contra Renfe y Adif por las continuas averías del tren que hacía el recorrido Badajoz-Madrid, sobre todo a la altura de Navalmoral.
Aunque no ha sido la única incidencia durante las fiestas de Navidad, con tres trenes averiados, viajeros trasladados en autobús a Plasencia o Llerena y retrasos continuos, «lo ocurrido en la noche del martes en el tren 17025 es lo que de nuevo clama al cielo y hace que los extremeños digamos basta ya. Un tren que es cambiado en Mérida por avería, que el tren de reserva se avería en Navalmoral de la Mata. Obligan a ese tren averiado a avanzar y a los 4 kilómetros se para y los viajeros se quedan horas en las vías, sin luz, sin calefacción, sin agua, con la Guardia Civil y los servicios de emergencia tratando de llegar porque hubo heridos. Al final tienen que remolcar el tren de nuevo a Navalmoral y desde allí en bus o en el tren que ha remolcado a su destino».
El colectivo dice que ha recibido a través de las redes sociales múltiples testimonios, con personas mayores, bebes, bajas temperaturas, nervios, estrés, ansiedad, hambre y sed de viajeros que han pasado «casi 12 horas en ese tren y en los autobuses.
Esta situación hace que se estén estudiando presentar una demanda colectiva «tras la respuesta dada por los juzgados de Plasencia de no admitir a trámite la interpuesta por esta plataforma para que la justicia iniciara las investigaciones de oficio. Con esa demanda no queríamos la reparación de daños, sino la prevención de los mismos. Con la que se está estudiando sí que se plantea la reparación de los daños a las personas a las que Renfe y Adif han amargado el comienzo de 2019», explican.
En otro punto Milan Bonita reconoce la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los servicios asistenciales y del propio personal de Renfe. «Sobre todo a estos últimos, ya que al ser los que están más en contacto con los viajeros son los que comparten con ellos los nervios, la frustración y los agobios de esos momentos. Esto puede provocar choques, roces o encontronazos entre personal y viajeros, como ha ocurrido este fin de año. Pero los empleados no son los responsables, tratan de hacer su trabajo lo más profesional y cercano posible con los medios con los que cuentan. Los responsables son los que establecen unos medios que son obsoletos y con fallos».
Responsabilidades
Para terminar piden responsabilidades, porque aseguran que no les valen «disculpas ni lágrimas de cocodrilo, ni ceses de mandos intermedios, ni promesas de que en 2019 entra en servicio la nueva línea. Esa nueva línea no resolverá problemas como estos, porque no llega a Madrid. Es una línea entre Plasencia y Badajoz. Pedimos al Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que tan bien conoce los trenes extremeños por haber viajado una vez en uno de ellos, que tome cartas en el asunto de verdad. Que lleguen los nuevos trenes híbridos prometidos hace meses, que se ponga en marcha el taller de Badajoz, que se cumplan todas y cada una de las promesas que él y su antecesor, la señora De la Serna, hicieron a los extremeños. No nos valen más promesas, sino hechos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.