DIPUTACIÓN DE CÁCERES

Más de 8,6 millones de euros para entidades locales menores de 5.000 habitantes a través de Pueblos con Futuro

Se publica la segunda fase de este programa extraordinario de la Diputación, con el que los ayuntamientos determinarán en qué obras quieren invertir. Esto se suma a los 2,3 millones que se destinaron, en una primera fase, a los municipios mayores de 5.000 habitantes.

Sábado, 7 de mayo 2022, 11:59

Ya se indicó el día que el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, presentó el programa extraordinario Pueblos con Futuro: «se trata de un plan que llega como anticipo al plan para la cohesión y transformación del país», y llegaba con 11 millones de euros para destinar a entidades locales de la provincia.

Así arrancó en 2021 con la concesión de 2.378.047 euros a los municipios con más de 5.000 habitantes, y ahora se publica la segunda fase, que cuenta con 8.621.953 euros que llegarán a las entidades locales de menos de 5.000 habitantes y entidades locales menores de la provincia.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este viernes las bases de este programa extraordinario de inversiones que, en 2021, repartió 2,37 millones de euros entre los 12 municipios con más de 5.000 habitantes. De esta primera fase se beneficiaron Cáceres, Coria, Plasencia, Miajadas, Navalmoral de la Mata, Arroyo de la Luz, Jaraíz de la Vera, Montehermoso, Moraleja, Talayuela, Trujillo y Valencia de Alcántara. Así, el montante total del programa 'Pueblos con futuro' asciende a 11,9 millones de euros entre las dos fases.

Tal como indicó en su día el presidente, este plan «es un instrumento más que la Diputación pone a disposición del territorio para propiciar inversiones de muy diversa índole, teniendo en cuenta, además, las consecuencias económicas que ha traído la pandemia, por lo que este plan es un estímulo más para reavivar la economía», destacando de manera especial un punto de este plan, como es que «dota a los ayuntamiento de mayor autonomía, y son ellos los que determinan en qué obras es necesario invertir en su municipio».

De esta manera, hasta el 6 de julio, los municipios pueden presentar sus solicitudes, sabiendo que los gastos subvencionables, tal como se indica en el Boletín Oficial de la Provincia de este viernes 6 de mayo, son gastos de inversión que se destinen a la realización de obras públicas municipales, infraestructuras, ya sea de inversión nueva o de reposición; adquisición de mobiliario o equipamiento, y otros gastos como adquisición de terrenos, viviendas, etcétera, aunque no impliquen realización de obras.

Publicidad

El reparto de las ayudas contempla un importe fijo de 25.000 euros para cada entidad local y un importe variable en función de la población que tenga cada uno de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad