Borrar
Agricultura

UPA-UCE critica la caída de los incentivos agroindustriales en los presupuestos

La organización agraria valora los esfuerzos de la Junta en materia de sanidad animal y agroseguros

europa press/hoy

Domingo, 22 de noviembre 2015, 10:21

La organización agraria UPA-UCE valoró el esfuerzo realizado por la Junta de Extremadura al recuperar en el Proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad (PGEx) partidas en materia de sanidad animal o en los seguros agrarios, pero criticó la caída de la financiación en agroambientales, la vertebración del sector o los incentivos agroindustriales.

Desde la organización profesional agraria destacaron el esfuerzo de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio al incrementar los fondos propios en un 3,54 por ciento (de 18.359.108 euros se pasa a 19.009.694), pero como contrapunto subrayaron que los apoyos europeos caen más de un 20 por ciento, desde los 1.028 millones de euros a 817.

Por partidas, la organización apuntó el incremento del presupuesto de sanidad animal en más de un diez por ciento, con especial hincapié al capítulo de la erradicación de enfermedades animales, que sube más del 100% y se sitúa en 1.912.567 euros.

Desde UPA-UCE destacaron que se trata de un primer paso para acabar con problemas como la tuberculosis bovina en la cabaña ganadera de la región. Las agrupaciones para la defensa sanitaria (ADS) y las ayudas a las zonas desfavorecidas mantienen sus presupuestos con respecto al año anterior, según destacó la organización en una nota de prensa.

También ascienden los seguros agrarios, que cuentan en 2016 con 7,5 millones de euros frente a los 4 que se destinaron en las cuentas que se han ejecutado este año. Así, el presupuesto «no será lo único que se cambie en esta partida», ya que para 2016 se modificará el sistema de seguros agrarios en la región y el descuento se aplicará «en el mismo momento de la contratación del seguro».

Otras partidas que se ven incrementadas en el anteproyecto de los PGEx 2016 son la modernización de explotaciones, las inversiones en nuevos regadíos, la forestación de tierras agrícolas o las ayudas a la agricultura ecológica.

Por el contrario, los presupuestos en materia de sanidad vegetal descienden un 23 por ciento, haciendo especial hincapié en la disminución de fondos para las Atrias o agrupaciones para tratamientos integrados en agricultura, con un ocho por ciento menos, un recorte que se debe a la «merma de fondos nacionales» para esta partida.

El capítulo referente a incentivos agroindustriales también se ve reducido, al igual que las ayudas para el desarrollo de infraestructuras agrarias o el presupuesto destinado a ayudas agroambientales, según UPA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy UPA-UCE critica la caída de los incentivos agroindustriales en los presupuestos

UPA-UCE critica la caída de los incentivos agroindustriales en los presupuestos