EMPRENDEDORES

“Ser tu propia jefa supone muchas noches sin dormir”

En abril pusieron en marcha el espacio de ocio Mikos, una apuesta por la calidad y el ocio familiar

Luis Miguel Martín

Sábado, 28 de noviembre 2015, 12:40

Empresarios y emprendedores de la zona de Campo Arañuelo se dieron cita el 12 de noviembre, en la localidad de Almaraz, en un encuentro comarcal desarrollado en el marco de la iniciativa PAE Móvil, un programa puesto en marcha por la Dirección General de Empresa y Competitividad para llevar a todas las comarcas de Extremadura los servicios que presta la red de Puntos de Activación Empresarial en materia de información, formación y asesoramiento.

Publicidad

Varios emprendedores y emprendedoras de Talayuela tuvieron la oportunidad de conocer durante la mañana las ayudas económicas, así como las herramientas y los programas de apoyo para la creación y consolidación de empresas con los que cuenta la región.

Entre estas emprendedoras encontramos a Anabel Izquierdo y Marisa Delgado, vecinas de Talayuela que arriesgando todos los ahorros de su vida apostaron por crear un espacio de ocio en la localidad.

¿A qué se dedicaban antes profesionalmente?

Anabella: Yo profesionalmente estaba trabajando en el mundo de la ingeniería, un mundo que ha sufrido mucho con el tema de la crisis y, a raíz de eso, acabé en el paro. Tenía dos opciones, o buscar una manera de salir, emprender o montármelo por mi cuenta o esperar a que se me acabara el paro y tirar de los pocos ahorros que tenía. No tenía muchas salidas, por eso pensamos en el tema de emprender.

Marisa: Yo vengo del sector servicios. He estado trabajando como dependienta en una joyería durante los últimos once años. Ya llevaba cinco años sin trabajar. Me quedé sin trabajo. Entre medias tuve a mi hija y como ya está en edad de ir al colegio y ya tenía más tiempo pensé en hacer algo nosotras.

¿Tienen algún referente en emprendimiento que os animó a dar el paso de emprender en este sector?

Anabella: Como somos madres estábamos viendo la tendencia que había con el tema de los cumpleaños en este tipo de locales. Entonces nos dimos cuenta que aquí en el pueblo había una necesidad. Es un sector que no se tocaba. A raíz de ahí empezamos a mirar en más sitios, incluso hicimos un viaje a Alicante para hablar con una empresaria que nos dijo que era un negocio que estaba muy bien y que tenía muchas posibilidades. Entonces vimos que en nuestro entorno, en Extremadura (Navalmoral, Mérida) se usaba mucho y nos decidimos. Además tenemos experiencia ya que tenemos el curso de Monitor de Ocio.

¿Cuándo descubren esa vocación por el ocio?

Marisa: Hace muchos años. De hecho, el título de monitoras nos lo sacamos con 20 años y ahora tenemos 48. El título estaba ahí pero aparcado y no sabíamos que al final íbamos a utilizar esa preparación y esos conocimientos para esto pero nos ha venido fenomenal. De hecho es un requisito para estar aquí y poder hacer un buen trabajo.

Publicidad

¿Cómo y cuándo surge la idea de montar este negocio?

Anabella: Cuando yo me quedé en paro. Era o ir tirando de los ahorros o meterse en el negocio y nos decidimos. Hicimos un estudio porque lo que teníamos claro es hacerlo aquí en Talayuela y nos decidimos después de ver cosas hacer algo para los niños.

¿Cómo ha sido el proceso de creación y qué han aprendido en él?

Anabella: Llevamos un año entre que surgió la idea, empezamos a mover el proyecto y hacer el proyecto. Debió comenzar en enero pero por problemas burocráticos se atrasó bastante y al final tuvimos que inaugurarlo el 1 de abril. Ha sido tedioso. Además, estuvimos estudiando las posibilidades para que fuera bien el negocio según los niños que hay en el pueblo y con los niños que salieron tiramos por lo bajo y aún así de momento está siendo complicado.

Publicidad

¿Cuáles han sido los principales obstáculos que se han encontrado en el proceso?

Anabella: Especialmente los económicos. Empezamos este proyecto cuando no había ningún tipo de ayuda económica exceptuando los 7500 euros que dan a las mujeres mayores de 45 años. El PAE recomienda que no se cuente con ese dinero al meterse en algún proyecto porque no se sabe cuándo se cobra.

¿Qué ventajas o inconvenientes tiene ser sus propias jefas?

Marisa: Me parece bien ser la propia jefa pero eso no te quita de las responsabilidades que tiene en vez de estar en un puesto de trabajo en el que tienes que cumplir con tus obligaciones y a final de mes tienes tu nómina. Por una parte tiene la ventaja de que eres tu propia jefa y haces tu cuadro de trabajo, tu horariopero por otra implica que no duermas muchas noches porque estás todo el día pensando para que tu negocio funcione, ya que es de lo que vas a vivir. Y que funcione para vivir es lo que te quita muchas horas de sueño porque ves que no llegas y que sólo se cubren los gastos pero para vivir está complicado. El primer año es muy duro y buscamos cosas para hacer aquí en este parque de ocio para que la cosa mejore.

Publicidad

¿Cómo llevan compaginar la vida familiar con la laboral?

Marisa: Lo llevamos bien. La niña está con nosotras. Por las mañanas va al colegio y por las tardes la tenemos con nosotras excepto el tiempo que dedica a alguna actividad extraescolar deportiva. En ese sentido tenemos mucha suerte. Además, cuando ella está aquí, hace de anfitriona y juega con los demás niños.

¿Qué opinan del posicionamiento en redes sociales, páginas webs?

Anabella: Creo que es importantísimo y me he presentado a algunos cursos del PAE por el tema del marketing ya que me parece eso, importantísimo. Las redes sociales, el marketing o las páginas webs me parecen muy importantes a la hora de publicitarnos, de mostrar lo que hacemos. Es una buena manera de darte a conocer.

Noticia Patrocinada

¿Qué actividades tienen preparadas para afrontar esta temporada de Navidad?

Anabella: Para poder ofrecer más actividades nos pusimos en contacto con Elena Bautista de la Fundación Bolindres de Navalmoral para que viniese a conocer el centro, lo que hacemos y lo que nos gustaría hacer y después decidir con ella y sus compañeras. Les encantó. Ellas necesitaban un espacio que no tienen y nosotras gente que quisiera exponer sus métodos y sus actividades y llegamos a un acuerdo. De momento, de cara a las actividades en la época de Navidad y que están puestas en la página web, Bolindres va a hacer un Cuentacuentos el día 7, una obra de teatro el día 8 y unas manualidades de decoración navideña el día 12. Además de estas actividades navideñas, hemos hablado de hacer una programación para todo el año. Vendrían a hacer (Bolindres), entre otras actividades, programas de relajación para los padres, charlas dentro del método Montessori, manualidades y actividades para niños. Nosotras (Mikos) haremos campamentos-días sin cole, que serán por las mañanas con una serie de juegos y actividades y por las tardes tendrán juego libre y después actividades de temática navideña. El día 31 tendrán aperitivo, cena y cotillón infantil. Estas actividades programadas nuestras serán del 23 de diciembre al 7 de enero.

¿Cuál creen que es la clave para tener éxito?

Anabella: Tener mucha paciencia. Creía que la clave era el trabajo, ofrecer un servicio de calidad, profesionalidad, con precios asequibles para que todo el mundo pueda disfrutar de estopero lo creía porque este espacio se ha hecho poniendo estos valores citados. Todo eso está puesto en este espacio y aún no funciona aunque creemos que es cuestión de tiempo y de que la gente sepa que en nuestro espacio frecemos actividades para toda la familia, de calidad y a buen precio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad