La Guardia Civil se reúne con la Compañía Española de Tabaco en Rama S.A. (CETARSA)
El objeto de la reunión era mejorar los cauces de colaboración e impulsar la prevención del contrabando y fraude fiscal en el sector
hoytalayuela
Jueves, 3 de diciembre 2015, 19:17
La Guardia Civil, representada por el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, D. Laureano Martín Velasco, y otros mandos de la Guardia Civil, llevaron a cabo durante la mañana del día 01 de diciembre, una reunión con el Presidente y Director General de la Compañía Española de Tabaco en Rama S.A., D. Javier Gómez Darmendrail y D. Agustín Conde Viñuelas respectivamente en la sede de citada compañía en Talayuela, al objeto de establecer una colaboración entre la Guardia Civil y citada Compañía, para impulsar la prevención del contrabando, fraude fiscal y lucha contra la comisión de otros actos ilícitos, relacionados con el mercado del tabaco, para contribuir a divulgar los perjuicios del consumo de productos precedentes del tráfico ilegal de tabaco, ya que es un sector de gran importancia a nivel nacional y sobre todo en Extremadura, ya que contamos con unos 2.100 productores de tabaco, con una contratación de 35.000.000 kilos y una superficie contratada de alrededor de 11.000 hectáreas, situadas en el norte de la provincia de Cáceres, con 450 trabajadores en CETARSA, 300 en el centro de Talayuela y 150 en el de Navalmoral de la Mata.
Publicidad
Esta colaboración, es fruto de la preocupación que ambas partes comparten hacia el grave perjuicio que ocasiona el contrabando de tabaco y el fraude vinculado al mismo desde diversas perspectivas: fraude a la Hacienda Pública y de la Unión Europea, perjuicio a la empresas que legalmente operan en el sector tabaquero, establecimiento de criminalidad organizada, creación de un ambiente de impunidad y el daño social que genera, potencial agravamiento del daño a la salud de los consumidores, así como el consumo irresponsable por sectores vulnerables, como son los menores de edad.
En la reunión, se han marcado las siguientes pautas o líneas de actuación a seguir, entre las que destacan la prevención y la lucha contra el contrabando, fraude y venta ilegal de tabaco, con intercambio de información e investigación, la promoción, conocimiento y cumplimiento de la normativa vigente en materia de fabricación y distribución, así como la sensibilización social de los perjuicios que se derivan del mercado ilícito del tabaco, cooperar de forma conjunta en el área de formación y actuación mutuas para luchar contra el mercado ilícito de tabaco y colaborar mutuamente en el desarrollo de actuaciones institucionales que contribuyan a la lucha contra el contrabando y el tráfico ilícito del tabaco.
Como conclusión, se han marcado las directrices para la colaboración mutua, y se dirige a la prevención y lucha contra la comisión ilícitos penales y administrativos: fraude en el impuesto especial sobre el tabaco y del impuesto de valor añadido, contrabando, usurpación de signos distintos y marcas registradas o comercialización o importación de productos registrados con tales signos sin consentimiento de los titulares de la marca.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión