La protectora de animales de Trujillo echa el cierre ante la falta de recursos
Su presidenta asegura que la situación es insostenible
hoytalayuela
Sábado, 2 de enero 2016, 18:39
El diario digital HoyTrujillo publicaba la noticia esta semana del cierre de la protectora de animales de la población de Trujillo, entidad que durante el 2015 ha recogido a más de 40 perros abandonados en la localidad de Talayuela.
La realidad es que en nuestra población los agentes municipales no pueden hacerse cargo de estos animales, debido a la falta de medios de los que disponen en la localidad y de los que siguen a la espera según fuentes policiales. Y es que los agentes continúan solicitando un espacio acondicionado para refugiar a estos animales hasta localizar a los responsables de las protectoras quienes se hacen cargo de ellos.
En el caso de Trujillo, no hay vuelta atrás. La Asociación Protectora de Animales de Trujillo echará el cierre ante la falta de recursos económicos y humanos. No solo ya no recogerá más perros abandonados sino que sus responsables disolverán esta entidad. Así de rotunda se ha mostrado su presidenta, Almudena Retamosa, con una voz que transmitía indignación, enfado y resignación. «No podemos más, no tenemos dinero, estamos asfixiados». Reconoce que la situación ya era insostenible.
Esta dirigente sostiene que en esta dolorosa decisión han influido varios factores. Recuerda que, cuando nació la protectora, en junio de 2013, se contaba con el personal suficiente y ellos decidían los perros que se recogían. Ahora, se ha llegado hasta tal punto que hay vecinos que los dejan atados en la perrera e, incluso, los tiran dentro, aunque los espacios estén ya totalmente ocupados. Retamosa reitera que lleva diciendo meses que no pueden coger más perros, pero «nos obligan» a superar la capacidad que se posee. Este hecho hace que cada perro nuevo que entra, empeora la situación de los que hay. «Nos hemos visto desbordados». Otros importantes problemas es que no se dispone ni de voluntarios ni de las manos suficientes para poder mantener a estos animales. Tampoco existen casas de acogida, ni las adopciones suficientes. Todo ello provoca un sufrimiento en los canes.
El alcalde intentará que la protectora retome la actividad
Retamosa no se olvida de la responsabilidad de la Administración local. Desde 2013 le llevan prometiendo la firma de un convenio para recibir 3.000 euros. Todavía no se ha firmado. Ahora, si llegase ese dinero, «sería un parche». Considera que las circunstancias han cambiado. Prueba de ello es que, en este año, la protectora se ha gastado más de 10.000 euros en el mantenimiento de esos perros abandonados que se han recogido en la calle.
Esta responsable también se queja del estado en el que está la nueva perrera municipal. Asevera que los responsables municipales no se han dejado asesorar en su construcción. Por tanto, se han hecho unas instalaciones no aptas para lo perros y no pensadas para el bienestar animal. Ejemplo de ello es que se encuentra con deficiencias.
Almudena Retamosa considera que solo un milagro puede revertir esta situación. Para ello, entre otras situaciones, el Ayuntamiento debería mejorar la infraestructura de ese nuevo centro y dotarlo de personal.
Antes de disolver la protectora, sus dirigentes se encargarán de reubicar a los 20 perros que tienen actualmente. Hasta que no estén todos situados, no se echará ese cierre definitivo. Ya se ha mantenido contactos con entidades y asociaciones para su colaboración.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.