

REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Viernes, 15 de enero 2016, 19:29
Desde esta semana, y tras unos días de programación especial debido a las fiestas navideñas, los espacios del Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura repartidos por toda la región han recuperado el ritmo habitual y vuelven a programar talleres y acciones formativas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Actualmente se están desarrollando los talleres de Competencias digitales básicas, Herramientas ofimáticas bajo licencia libre y Gestión del currículum 2.0, además de las sesiones de información sobre herramientas y recursos TIC. Todas estas actividades están disponibles para aquellas personas mayores de 16 años que quieran mejorar sus competencias digitales y conocer todas las herramientas tecnológicas a su alcance para mejorar su día a día.
Por otro lado, se están desarrollando también acciones formativas para los alumnos y alumnas del programa de formación dual @prendizext en las que los participantes adquieren competencias digitales que mejoran su empleabilidad y facilitan su acceso al mercardo laboral, cubriéndose de esta forma las necesidades formativas de los alumnos en cuanto a las TIC.
Próximamente se irán sumando nuevas propuestas formativas al catálogo de acciones, que incluirán talleres sobre redes sociales, seguridad y privacidad, administración electrónica, uso de dispositivos móviles, identidad digital y marca personal, herramientas de almacenamiento en la nube, etc.
Con todas estas acciones, el Plan de Alfabetización Tecnológica facilita a la ciudadanía las herramientas necesarias para que saquen el mayor partido a las TIC en todos los ámbitos de la vida, ya sea para mejorar su empleabilidad o simplemente para resolver las cuestiones más cotidianas.
Además de los talleres y sesiones informativas, el Plan de Alfabetización Tecnológica ofrece también asesoramiento individualizado para ayudar a la ciudadanía a realizar todo tipo de gestiones a través de la Red, contando con un horario de navegación libre en el que los usuarios/as, además de poder conectarse a Internet, pueden realizar todo tipo de gestiones: acceso y registro a plataformas de empleo, elaboración de currículum vítae y carta de presentación, sellar la demanda de empleo, gestión del correo electrónico, formación on-line, solicitudes de cita previa para diversos servicios, gestión de redes sociales...
Las personas interesadas en participar en alguna de estas acciones solo tienen que acercarse a alguno de los espacios donde el Plan de Alfabetización Tecnológica desarrolla su actividad (http://www.nccextremadura.org/dondeestamos).
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.