Delaviuda cultivará 201 hectáreas de almendro en Tejeda de Tiétar
La turronera líder en el mercado español se une a Foresta, con presencia en Talayuela con 800 hectáreas de nogales y cerezos negros, para explotar 70.000 árboles
celestino j.vinagre
Lunes, 22 de febrero 2016, 20:11
El cultivo del almendro sigue ganando superficie a marchas forzadas en Extremadura. Su alta rentabilidad y las perspectivas de gran demanda a medio plazo han disparado el interés por este árbol que en 2010 ocupaba 2.800 hectáreas y este año superará las 5.000. En este febrero, por ejemplo, en Extremadura se van a plantar más de 13.000 almendros. En los próximos meses se colocarán otros 70.000 en el municipio cacereño de Tejeda de Tiétar, en un finca de 201 hectáreas. En este proyecto está el grupo alimentario Delaviuda, líder en el sector turronero español, y la empresa Foresta Capital, ya con experiencia en Extremadura centrada en la plantación de árboles de madera noble.
«Es un proyecto que llevaba meses gestándose y ahora se ha concretado. Se ha elegido Tejeda por su infraestructura y por que la finca está perfectamente preparada para ello», subrayó ayer a HOY la alcaldesa de la localidad, María Dolores Paniagua. A seis kilómetros de Tejeda (840 vecinos, en La Vera) y a uno de la entidad local menor de Valdeíñigos (220 habitantes), está la finca Cañacorral, donde en los próximos meses se empezarán a sembrar miles de almendros. Un terreno en los que años atrás se cultivó primero espárragos y posteriormente árboles con destino a la producción de biomasa. Es propiedad de Foresta.
Con una inversión de más de cinco millones de euros. Delaviudad y Foresta se han unido para constituir a partes iguales la sociedad Almendralia Ibérica, encargada de la explotación. En condiciones normales, las primeras almendras llegarán al segundo año de plantación. Normalmente, con las últimas variedades que dominan el mercado, se recogerán 2.000 kilos por hectárea en su momento de pleno desarrollo.
«Es una buena noticia siempre que se fijen en tu municipio para desarrollar proyectos agrarios aunque quizás el número de empleos que se aventuran no sea el que nos hubiera deseado», añade la alcaldesa. Se refiere a que, de forma permanente, para vigilancia y control de la finca estarán en nómina tres o cuatro personas y, de forma eventual, en la precampaña y campaña, se puedan alcanzar la quincena de empleado para diversos trabajos.
En los primeros meses de este año se está trabajando en la preparación del terreno y durante el verano está previsto que finalice la ejecución de las inversiones necesarias para comenzar la plantación de los primeros árboles en septiembre.
En los dos últimos años la producción de almendra en Extremadura se ha incrementado un 128% porque la superficie cultivada ha aumentado prácticamente a un ritmo de 1.000 hectáreas por año. Desde 2012, la demanda mundial de almendra supera a la oferta existente y según varios estudios va a seguir así hasta 2025.
Crecimiento
Las previsiones son de un crecimiento anual superior al 5%. Se espera que India y China multipliquen por 15 su consumo interno.
Almendralia Ibérica señala en un comunicado que apuesta por la producción de variedades de almendra española y una parte de la misma tendrá carácter experimental y cubrirá las diferentes etapas del cultivo: plantación, poda, recolección y tratamientos. Para el consejero delegado de Delaviuda, Manuel López Donaire, Almendralia «es un gran reto con el que pretendemos asegurar el abastecimiento de almendras, materia prima de nuestros productos y trazabilidad».
Delaviuda fabrica turrón, mazapán y otros productos de confitería, que comercializa con las marcas La Confitería Delaviuda y El Almendro. Mientras, Foresta Capital es empresa vitoriana de la familia Arregui (aunque en su día la multinacional ACS estuvo en su accionariado) que cuenta con un bosque de madera noble en las finca Las Lomas de Talayuela, con 800 hectáreas de nogales y cerezos negros. También tiene árboles destinados a la biomasa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.