Momento de la entrega de premios del concurso escolar
Educación, actividades

La exposición escolar “El Mundo de los Sellos” visitó el CEIP “Juan Güell”

Junto con la exposición se realizaron diferentes actividades con el objetivo de dar a conocer a los alumnos la historia del correo

Luis Miguel Martín

Martes, 29 de marzo 2016, 17:13

La Comisión de Juventud de la Federación Española de Sociedades Filatélicas realiza desde 1998 una campaña escolar titulada El Mundo de los Sellos que pretende familiarizar a los escolares con las posibilidades del sello como elemento de cultura y diversión, de forma que se integre en sus actividades de ocio, y que colabore en su formación personal. También se busca conseguir que la palabra correo no se identifique de forma inmediata con los e-mails, el correo electrónico dominante en nuestros días.

Publicidad

El Mundo de los Sellos se ofrece a los centros como una doble actividad cultural de carácter totalmente gratuito y sin ningún interés comercial, patrocinada de forma exclusiva por Correos y Telégrafos, que aprovecha la experiencia de la Comisión de Juventud que desde 1992 ha realizado campañas de promoción del sello con participación de 700.000 escolares de toda la geografía española.

La pasada semana tuvo lugar en el CEIP Juan Güell la exposición de esta instructiva campaña escolar. Durante ese día los escolares se acercaban al mundo de las cartas y la filatelia a través de una forma amena y divertida de conocer el mundo del sello desde sus orígenes en 1840.

La exposición estaba formada por tres espacios diferenciados. Por un lado espacios temáticos, con un recorrido por paneles decorados, con sellos en torno a tres núcleos de interés: Deportes, Medio Ambiente y Comunicación. Por otro lado, un espacio de colecciones infantiles donde se presentaron colecciones de sellos realizadas por escolares de 6 a ocho años. Y un último espacio con el mundo de la filatelia, con varias vitrinas de exposición con la que pequeños y mayores pudieron hacer un recorrido por el mundo de los sellos, como trasmisores de valores, añadiendo colecciones atractivas de carácter cultural adaptadas a escolares, incluyendo documentos históricos originales desde el siglo XVIII. Además toda la parte expositiva contaba con la presencia de un monitor de FESOFI, para que en forma de visitas guiadas cada grupo-clase de una forma más cómoda realizase su visita.

Junto con esta exposición, se han realizado con los alumnos de primaria diferentes talleres, proyecciones, y charlas con el objeto de dar a conocer a los alumnos la historia del correo desde su nacimiento hasta nuestra época.

Entre estas actividades, se realizó un concurso de dibujo entre los alumnos con el título dibuja un sello de tu localidad. El dibujo ganador fue de Mara Moreno, alumna del CEIP Juan Güell quién elaboró un sello con el escudo de Talayuela y recibió como premio varios objetos relacionados con Correos y su sello emitido por la entidad con valor postal.

A la apertura de la jornada de puertas abiertas asistieron responsables del centro educativo Juan Güell, el presidente de Ferisofi y representantes de Correos a nivel local y regional, además de varios aficionados a la filatelia y coleccionistas.

Publicidad

El centro recibió una placa de recuerdo y un lote de libros de Correos para el fondo de su biblioteca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad