Los ayuntamientos de la provincia de Cáceres podrán publicar en el BOP sin coste
La Diputación de Cáceres está elaborando un nuevo Reglamento de Gestión Electrónica del Boletín Oficial de la Provincia
efe
Miércoles, 13 de abril 2016, 19:27
La Diputación de Cáceres está elaborando un nuevo Reglamento de Gestión Electrónica del Boletín Oficial de la Provincia (BOP), por el que los ayuntamientos podrán editar y publicar en el mismo los anuncios que deseen de manera gratuita, según ha anunciado la presidenta de la institución, Charo Cordero.
Publicidad
En rueda de prensa, ha explicado que se trata de una gestión que hasta la fecha tiene un coste para los consistorios de los diversos municipios de la provincia y que incluso "acarrea problemas de impagos a la institución provincial".
"Antes de noviembre este nuevo reglamento será una realidad", ha asegurado la presidenta de la Diputación de Cáceres, que ha presentado los nuevos servicios que presta el Área de Tecnología de la Información y la Comunicación en administración electrónica, referidos al BOP y en la digitalización de libros de la institución.
En este último caso, son libros que están descatalogados y que se podrán obtener de forma gratuita como, por ejemplo, los cuentos populares extremeños que la Diputación cacereña ha editado en la serie "El pico de la cigüeña".
Cordero ha precisado que muchos municipios cacereños ya cuentan con un sistema de administración telemático pero que ahora se está "obligados por ley a implantar la administración electrónica en todos los municipios de la provincia".
Así, y hasta el próximo mes de noviembre, la Diputación implantará y ayudará en el mantenimiento de esa administración electrónica a los municipios más pequeños: en una primera fase a los menores de 1.000 habitantes y, posteriormente, a las localidades con una población de hasta 2.000 habitantes.
La implantación del sistema tendrá coste cero para la Diputación ya que serán los trabajadores de la propia Área de Tecnología de la Información y la Comunicación los que se encarguen de ese proceso.
No obstante, ha aclarado Charo Cordero, habrá que considerar "una partida presupuestaria para 2017 en la que se incluya el mantenimiento del sistema".
Publicidad
Según ha dicho, a partir de noviembre el sistema telemático será completo en todo el proceso, con todos los expedientes tramitados de forma electrónica, por lo que "el papel desaparece totalmente".
El desarrollo de este sistema electrónico no solo se limita a la relación con las entidades locales sino que se hace extensivo al resto de instituciones y a la ciudadanía.
"Una administración electrónica también significa que los ciudadanos cacereños no tienen que trasladarse a una municipio más grande para hacer sus gestiones, lo podrán hacer desde su casa y realizar el seguimiento de su expediente", ha destacado Cordero.
Publicidad
Entre los trámites que se podrán realizar a domicilio se encuentran el alta en el padrón, licencia de obras, autolectura del contador, cambio de domicilio y solicitar tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida, entre otros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión