El Plan B celebra unas jornadas para su constitución en Extremadura el próximo sábado 23 de abril
En las jornadas participan 20 organizaciones sociales, políticas, ecologistas y sindicales de la región
redacción
Jueves, 21 de abril 2016, 20:05
En la mañana de este jueves se han presentado las iniciativas del Plan B en Extremadura, que se constituirá en una jornada que tendrá lugar el próximo sábado 23 de abril a partir de las 10 de la mañana en el Centro Cultural de La Antigua en Mérida. En ella participan más de 20 organizaciones sociales, políticas, ecologistas y sindicales que en diferentes talleres y foros debatirán sobre la necesidad de una nueva orientación de una nueva Europa alejada del actual sistema de la Unión Europea.
En la presentación han participado miembros de algunos de los colectivos que participarán en esta jornada. Damián Galán, representante de ATTAC Extremadura, ha expuesto que el Plan B es un movimiento asambleario de base que desde los territorios, teniendo en cuenta las peculiaridades culturales, sociales y económicas de cada territorio, se van a empezar a realizar una serie de aportaciones para construir otra Europa. Para Galán, este nuevo modelo de Europa es imprescindible y es posible, por qué está claro que esto es insoportable, hace falta otra cosa, asegura. Por ello, por primera vez una serie de organizaciones, básicamente de izquierdas se van a unir para trabajar por un Plan B, concluyó Damián Galán.
En este mismo sentido, Joaquín Macías, de Izquierda Unida Extremadura, ha citado a Yanis Varoufakis afirmando que Europa es nuestra casa y de nuestra casa ni nos vamos a ir no nos van a echar. Es por ello que tenemos que arreglarla para que todos estemos dentro y estemos cómodos. Para Macías esta máxima es la que sintetiza el intento de todas las organizaciones que nos juntaremos el sábado y el movimiento de fondo que para el coordinador de Izquierda Unida se está produciendo con el Plan B.
Clara Sayabera, de Podemos Extremadura, destaca por su parte la importancia que tiene que se den cita este sábado más de 20 organizaciones sociales, políticas o sindicales de Extremadura y que entre otros objetivos, las Jornadas del Plan B servirán para que podamos contrastar y recoger distintas propuestas para llevar a las instituciones y que se pueda recoger así de la sociedad civil, ya que estos movimientos representantes la sociedad civil.
Programa de las Jornadas
La jornada está estructurada en la celebración de diferentes talleres y foro. Tras la presentación, que tendrá lugar a las 10 de la mañana, se realizarán hasta un total de 8 talleres que tendrán una duración de unos 90 minutos.
Tal y como ha explicado Carmen Ibarlucea, de EQUO, la temática económica y ecológica centrarán gran parte de los talleres. Para Ibarlucea, vamos a trabajar en diferentes aspectos para proponer a la sociedad un proyecto de una Europa dónde realmente, como dice la carta constituyente de la Unión Europea, el hombre sea el centro, y para que ese hombre sea el centro de la actividad económica es fundamental hoy por hoy tener en cuenta la ecología. No podemos hacer una economía de espaldas a un mundo verdaderamente sostenible y concluyó afirmando que ya estamos hablando de llegar a un colapso ecológico que aparejará un colapso social, pero aún estamos a tiempo parar esto.
Otro aspecto importante que se tratará en los talleres será el papel de la mujer en esta nueva Europa que para Marisa Prudencio, del colectivo feminista, debe ser clave dado que las mujeres somos el 51% de la población del mundo, sólo ostentamos el 1% de la riqueza además de ser las mujeres las que más alimentos producimos en el mundo pese a no que no poseemos la propiedad de la tierra. En este sentido ha reivindicado una Europa que luche contra que los 1700 millones de habitantes empobrecidos de la tierra, de los que el 70% somos mujeres.
Los talleres que tendrán lugar serán Moneda e Instituciones, No a la Deudocracia, Crisis Global Ecológica, Comercio e Inversiones, Plan B será feminista será o no será, Derechos sociales y laborales, Cultura y Encuentro y Sector primario. Además, a lo largo de la tarde, se desarrollarán los Foros La UE como campo de batalla, Igualdad de derechos en un planeta finito y Transformar las instituciones y nuevas formas de democracia. La cita se cerrará con una asamblea constituyente del Plan B en Extremadura, que quedará constituida sobre las 9 de la tarde.
Los organizadores hacen un llamamiento a la participación ciudadana de todos los interesados en participar activamente en generar un Plan B para una nueva Europa a las Jornadas el próximo sábado 23 de abril en el Centro Cultural la Antigua de Mérida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.