La central nuclear de Almaraz asegura que lleva más de 2,5 millones de horas de trabajo sin accidentes con baja
La planta almaraceña presume de datos en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora el 28 de abril
hoy
Lunes, 2 de mayo 2016, 19:44
La central nuclear de Almaraz se sitúa en un lugar destacado en materia de Prevención de Riesgos Laborales, según asegura la propia planta en una nota de prensa que ha hecho pública coincidiendo con la celebración, el 28 de abril, del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Publicidad
Según esa nota, las iniciativas desarrolladas en este campo han llevado a la central a ser un referente en este ámbito en Extremadura. La auditoría del Sistema de Gestión de la Prevención así lo avala y también los datos de accidentabilidad e indicadores. La central nuclear lleva más de 2,5 millones de horas sin que se produzcan accidentes con baja, incluyendo el último periodo de recarga en el que 2.500 profesionales trabajaron en la instalación.
Para conseguir el objetivo de cero accidentes se trabaja en la integración de la prevención en el día a día de la planta, asegura. Para ello, la central de Almaraz desarrolla diversas iniciativas para concienciar al equipo humano sobre la importancia de la seguridad y del control de riesgos en todas las actividades que realizan.
Entre estas actuaciones destaca el Minuto de Seguridad. Se trata de un video divulgativo sobre materias de seguridad laboral con el que se inician todas las reuniones que se celebran en la planta. A ello añaden las observaciones de prevención que realizan los mandos y que consisten en el análisis de actividades laborales diarias para reforzar los aspectos positivos de los trabajos y para la corrección de las posibles desviaciones.
Asimismo se señala que los propios ejecutores de las tareas identifican riesgos en los trabajos que realizan y plantean medidas correctoras. Además, se difunden a lo largo del año diversas campañas de concienciación relacionadas con las incidencias más reseñables que tienen lugar durante el desarrollo de los trabajos.
Otro aspecto relevante que se considera relevante es la integración de las empresas colaboradoras en la cultura preventiva de la central, llevando al máximo la coordinación con los contratistas para alinearlos con los mismos objetivos.
Fundamental la formación
En otro punto de su nota de prensa, la central de Almaraz manifiesta que la formación en materia preventiva desempeña un papel fundamental, aportando como dato que durante el año 2015 ha completado cerca de 91.000 horas, siendo parte fundamental la relativa a Prevención de Riesgos Laborales.
Publicidad
Por último se apunta que a través de la figura de los Delegados de Prevención, se promueve la colaboración de los trabajadores en la ejecución de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y se ejerce una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la misma. En la central de Almaraz no sólo se celebran los preceptivos Comités de Seguridad trimestrales. También se convocan reuniones mensuales, en operación normal, y semanales en periodo de recarga, haciendo un seguimiento de las acciones propuestas por los delegados.
De esta forma, se dice para terminar, la central nuclear de Almaraz continúa avanzando en la prevención para conseguir la excelencia en seguridad, objetivo para el que es imprescindible la colaboración activa de todos los trabajadores.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión