El Supremo obliga a puntuar de nuevo el concurso de licencias para la radio de Talayuela y otras 20 emisoras de radio
El Alto Tribunal confirma la sentencia del TSJEx y desestima los recursos de casación interpuestos por Cope, Cartera de Medios, Ser y Zafra TV
efe
Viernes, 6 de mayo 2016, 17:18
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) que obliga a puntuar de nuevo las 21 licencias solicitadas por Radio Interior en el concurso por el que se adjudicaron 41 emisoras de radio de frecuencia modulada en la región en el año 2009.
Publicidad
De este modo desestima los recursos de casación interpuestos por Radio Popular S.A. (Cope), Cartera de Medios S.A. (Vocento), Sociedad Española de Radiodifusión S.L. (Ser) y Zafra TV Producciones contra el fallo del TSJEx de 18 de diciembre de 2013, que suponía la anulación de estas 21 licencias.
En consecuencia, la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal obliga a puntuar de nuevo las 21 licencias solicitadas por Radio Interior, que recurrió la resolución de la Secretaría General de la Presidencia de la Junta de Extremadura, de 13 de agosto de 2009, por la que se resolvía la adjudicación provisional del concurso, al no haber obtenido ninguna concesión.
Según recuerda esta emisora en una nota, el concurso fue convocado en 2007 por la Junta de Extremadura, entonces presidida por el socialista Guillermo Fernández Vara, y la sentencia del TSJEx favorable a ella se dio a conocer bajo el gobierno del popular José Antonio Monago, "que incumplió el compromiso de ejecutarla sin esperar al fallo del Tribunal Supremo".
La sentencia corrobora que el reparto de emisoras no fue "ajustado a derecho" y accede a la petición de Radio Interior para que se puntúen nuevamente los criterios de programación y pluralidad de la oferta informativa.
De este modo, el alto tribunal da la razón al letrado Luis Fernando Campos, que solicitó 21 de las 41 emisoras y presentó un recurso contencioso-administrativo en el que pedía la nulidad de la adjudicación por considerar que se habían infringido los contenidos del pliego de condiciones al no obtener ninguna de las licencias solicitadas.
Esta sentencia afecta a la mitad de las concesiones que salieron a concurso, cuatro en Plasencia, tres en Cáceres, tres en Badajoz, dos en Don Benito, dos en Navalmoral de la Mata, y una en las ciudades de Almendralejo, Mérida, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena, Zafra, Coria y Talayuela.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión