El Plan de Alfabetización Tecnológica participa en los encuentros de “Extremadura, TerritorioCreativo”
REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Viernes, 3 de junio 2016, 19:01
Extremadura, TerritorioCreativo está formado por 29 eventos que se llevarán a cabo durante el mes de junio en once localidades extremeñas, y el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura estará presente en cada uno de estos encuentros. Por ellos pasarán los 4.000 participantes de los programas Junioremprende, Teenemprende y Expertemprende.
Los encuentros tienen como objetivos principales poner en valor la cultura emprendedora, dar visibilidad y reconocer a los cerca de 4.000 participantes en los programas de Cultura Emprendedora, y sobre todo ofrecerles la oportunidad de disfrutar de una jornada de convivencia, aprendizaje y reconocimiento a su imaginación, creatividad y ganas de aprender.
Mérida, Badajoz, Villafranca de los Barros, Llerena, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Zafra, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Coria y Miajadas son las 11 localidades que acogerán los eventos, que empezarán el día 6 y terminarán el día 17 de junio y se desarrollarán en los Espacios para la Creación Joven (ECJ) y las Factorías Joven.
En cada una de las localidades, el Plan de Alfabetización Tecnológica estará presente y colaborará de forma activa para realizar la difusión de los eventos y apoyar a los y las jóvenes participantes en los encuentros, que podrán participar, además de presencialmente, a través de las redes sociales con el hastag #territoriocreativoext.
La primera semana, del 6 al 10 de junio, estará dedicada al Programa Junioremprende, y van a participar 51 centros educativos. La segunda semana, del 13 al 17, se dedicará al Programa Teenemprende, con más de 760 alumnos involucrados.
En todos estos encuentros, el alumnado va a participar en talleres en torno a tres conceptos: Crea, Conoce y Experiementa. El espacio Crea va a consistir en la creación artística, mediante talleres en los que se usará la imaginación y la creatividad; Conoce permitirá difundir el trabajo que todos ellos han realizado durante todo el curso y Experimenta se dedicará a la realización de experimentos científicos y a trabajar con la tecnología y la programación como herramienta.
El seguimiento de los encuentros se podrá hacer a través de la página web www.nccextremadura.org/territoriocreativo.
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.