Borrar
Sucesos

El incendio de los cerros en Navalmoral calcina 180 hectáreas

En la noche del jueves se pasó del nivel 1 al 0 al darse por extinguido, tras provocar una madrugada de angustia e intranquilidad

m.a.m.

Domingo, 21 de agosto 2016, 16:54

La acción inexplicable y delictiva de una o varias personas, ya que todo parece indicar que el fuego ha sido intencionado, originó una noche de angustia e intranquilidad en la madrugada del miércoles al jueves. En especial cuando las llamas se acercaron peligrosamente a las viviendas unifamiliares de la avenida de las Angustias. De ahí la declaración del nivel 1 de peligrosidad que decretó el Plan Infoex y que llegara a barajarse, incluso, la posibilidad de evacuar esas viviendas, situadas a la salida del casco urbano en dirección oeste.

Pasada la medianoche fueron muchos los vecinos de distintas zonas, alejadas de los cerros, que empezaron a notar un olor a quemado, buscando a través de terrazas o ventanas donde estaba la causa, además de preguntar a través de las redes sociales. La primera voz de alarma se dio en torno a la una de la madrugada, al ver llamas en la carretera de Millanes, cerca de la cantera, propagándose rápidamente en dirección al hospital Campo Arañuelo arrasando una zona de pasto con algunas encinas.

Cerca del hospital

En el hospital se vivió el primer momento delicado de la noche al tener las llamas a pocos metros a sus espaldas. También aquí se valoró la posibilidad de evacuar el centro, aunque tampoco fue necesario.

Fue increíble lo rápido que se propagó, porque al momento de estar en el hospital vimos como las llamas seguían avanzando por los cerros hacia el casco urbano, explicaba a HOY la alcaldesa, Raquel Medina, a primera hora de la mañana, tras una noche en la que descansó poco al estar pendiente, sobre el terreno, de la evolución del fuego. Igual que el primer teniente de alcalde, Iñaki Rodríguez.

La preocupación se trasladó en pocos minutos del entorno del hospital a la avenida de las Angustias, al acercarse las llamas, y mucho, a la parte trasera de algunas viviendas. Ahí se recomendó a sus ocupantes que, por precaución, cerraran las ventanas y salieran a la calle, colaborando algunos de ellos en las labores de extinción con sus propios medios.

Fue entonces, cerca de las dos y media, cuando se decretó el nivel 1 de peligrosidad, al estar en contacto permanente las primeras autoridades locales con el jefe de sala del 112, con la consejera de Medio Ambiente y con la presidenta de la Diputación, que se asegura estuvieron muy pendientes de lo que estaba ocurriendo.

Entre las dos y media y las cuatro y media se produjo la situación más crítica por las dificultades para controlar el incendio por culpa del viento, que cambiaba continuamente de dirección, ante la mirada no solo de los propietarios de las viviendas próximas sino también de numerosos vecinos de otras partes de Navalmoral que, a pesar de la hora, se desplazaron a la avenida de las Angustias o la Ronda Sur para verlo de cerca.

Agradecimiento

Alrededor de las seis se estima que las llamas se alejaron del casco urbano, aunque seguían en los cerros, agradeciendo la alcaldesa el espectacular trabajo realizado por los equipos de extinción desplazados a Navalmoral, que con su rapidez y eficacia evitaron males mayores. Participaron tres dotaciones de bomberos del Sepei, cinco autobombas y seis retenes terrestres, además de personal de coordinación del Infoex y dotaciones de la Diputación de Cáceres, a los que se unieron agentes de la Policía Local y la Guardia Civil y miembros de Protección Civil y Cruz Roja.

Buena parte de esos efectivos se mantuvieron cerca de los cerros durante toda la jornada del jueves, incorporándose varios medios aéreos a primera hora de la mañana para completar las tareas de extinción y refrigerar el terreno para evitar que los rescoldos pudieran reavivarse, como ocurrió en algún punto aislado por la tarde.

Las luces del día dejaron ver el desolador panorama de esos cerros, que rodean Navalmoral por el sur, calcinados, con pequeños puntos verdes de las encinas que se resisten a sucumbir ante las llamas, en una imagen que se repite con sospechosa frecuencia. No obstante algún propietario recordaba que hace siete años que no se producía en esa zona un incendio de esta envergadura, cuya autoría investiga el Seprona al detectarse hasta cuatro focos.

Según estimaciones municipales se pueden haber quemado unas 180 hectáreas, en su mayoría de pasto y matorral. Sobre las diez y media de la noche se pasó del nivel 1 al 0 al darse por extinguido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El incendio de los cerros en Navalmoral calcina 180 hectáreas

El incendio de los cerros en Navalmoral calcina 180 hectáreas