Sucesos

Mejora el control sobre el fuego del Jerte pese a continuar activo

Ya van 900 hectáreas arrasadas por encima de la Garganta de los Infiernos, en parte porque durante la noche han de retirarse los medios aéreos

hoy

Lunes, 22 de agosto 2016, 09:50

El incendio del Valle del Jerte, que afecta a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, seguía activo ayer por la noche, sin estar controlado, aunque las condiciones del mismo mejoraron durante la jornada de ayer debido al intenso trabajo de los medios aéreos, helicópteros y aviones de extinción de la zona que de nuevo tuvieron que retirarse de la zona cuando cayó la noche. Esta pausa obligada en los trabajos un día antes permitió que se reavivaran las llamas debido al viento.

Publicidad

El fuego se inició en la madrugada del jueves al viernes y se localizó en lo alto de este paraje, uno de los más conocidos del norte de la provincia de Cáceres y muy visitado durante el verano. Para facilitar los trabajos de extinción y minimizar los riesgos los técnicos restringieron el acceso a la zona desde entonces.

Anoche se esperaba que las condiciones climatológicas de la última madrugada marcaran el devenir de un incendio que sigue sin poder apagarse definitivamente, en gran parte debido a las complicadas condiciones orográficas para la extinción y que mantiene el nivel 2 de peligrosidad. Se calcula que ya hay quemadas en torno a 900 hectáreas.

Así lo explicaron ayer los dirigentes del Plan de Lucha contra los incendios Forestales (Infoex) durante la segunda reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOP) que se celebró ayer por la tarde en el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura de Mérida. Por otro lado, el Infoex declaró como controlado el incendio que tuvo lugar ayer a mediodía en El Gordo.

Medios aéreos y terrestres

Los medios aéreos que están trabajando en la extinción del Valle del Jerte son cuatro helicópteros de transporte de brigadas y extinción, un helicóptero de extinción, un Helicóptero de coordinación con dos técnicos de coordinación de medios aéreos, todo ello aportado por Infoex. Por otro lado, se han sumado al operativo desde el Ministerio de Medio Ambiente cinco aviones anfibios de gran capacidad, siete helicópteros de transporte de brigadas y extinción, dos Helicópteros de extinción (Kamov) más un Avión de coordinación. En cuanto a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ésta aportó un Helicóptero de transporte de brigadas y extinción.

En cuanto a medios de tierra, el Infoex envió ayer a la zona tres retenes de tierra, cuatro retenes aéreos, cinco agentes del medio natural, dos capataces, un mando directivo, dos coordinadores y habilitó un Centro de Gestión de Incendios Forestales con dos técnicos.

El Ministerio de Medio Ambiente envió cuatro brigadas de refuerzo contra incendios forestales (3 BRIF A y una BRIF B) y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) con dos técnicos, mientras que Castilla la Mancha envió otro retén aéreo más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad