Envían más medios aéreos y terrestres para luchar contra el fuego en Garganta la Olla
Un total de 350 hectáreas de robledal, monte bajo y matorral se ha visto afectado hasta el momento por el incendio, que también afecta a Aldeanueva de la Vera
efe
Martes, 6 de septiembre 2016, 18:12
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha enviado, desde primeras horas de la mañana de este martes y por segundo día consecutivo, más medios aéreos y terrestres para combatir el incendio declarado en la noche del pasado domingo en Garganta La Olla (Cáceres).
Publicidad
Allí trabajan un helicóptero Kamovde 4.500 litros de descarga de la base de Plasencia (Cáceres); dos brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales con cuatro helicópteros de 1.200 litros de las bases de Pinofranqueado (Cáceres) y de La Iglesuela (Toledo).
También está actuando este martes en la zona una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones de la base de Cáceres, según informa el Magrama en nota de prensa.
La última información de la Junta de Extremadura señala que un total de 350 hectáreas de robledal, monte bajo y matorral se ha visto afectado hasta el momento por el incendio que afecta también a Aldeanueva de la Vera.
Las labores de extinción de dicho incendio "evolucionan favorablemente", aunque se mantiene el nivel 1 de peligrosidad y continúa "activo".
Durante las últimas horas de la mañana el incendio que afecta a la Sierra de Tormantos está evolucionando de forma "positiva", según indican los técnicos del Plan Infoex.
A pesar de las altas temperaturas y de la "dificultad" del acceso a la zona afectada mediante medios terrestres, la ausencia de viento racheado ha permitido una "óptima intervención" de los medios aéreos, explica la Junta de Extremadura.
Controlado un foco de madrugada
El Plan Infoex controló a las cinco de la madrugada de hoy un nuevo foco del incendio forestal de Garganta la Olla que se originó a las once de la noche de ayer, según ha informado la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña.
El foco estaba situado en el entorno de la presa de las Majadillas, lo que obligó a desplazar varios de los medios que desde el domingo trabajan en la extinción del fuego que afecta también al término municipal de Aldeanueva de la Vera, ha indicado Gil Rosiña al término del Consejo de Gobierno.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión