La dosis de alerta radiológica de Talayuela casi iguala a la de Romangordo
El municipio pide ayudas económicas por la alta dosis de alertas radiológicas
Luis Miguel Martín
Lunes, 19 de septiembre 2016, 16:31
Si en el mes de Junio era el equipo de Gobierno de Talayuela el que pedía contraprestaciones económicas por el riesgo de la cercanía de la Central Nuclear de Almaraz, en esta ocasión es la Asociación Cultural talayuelana Hierbabuena del Camino quién denuncia a través de un comunicado el riesgo de peligro según la última medición de dosis de alertas radiológicas, conocidos popularmente como chilindrines, de la Central Nuclear de Almaraz, en la que Talayuela, que no se considera población del entorno a efectos de beneficios, está solo por detrás de Almaraz y Romangordo. Dos poblaciones que cuentan con grandes ayudas económicas procedentes de la CNA.
La encargada de esta medición es la Red de Alerta Radiológica Ambiental de Extremadura (RARE)cuya función es alertar en caso de incidencias radiológicas en el medio que puedan derivar en emergencias y optimizar los tiempos de respuesta frente a las mismas, está gestionada por la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura.
La Red está financiada de forma conjunta por el Gobierno de Extremadura y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), y operada por el Laboratorio de Radiactividad Ambiental del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Extremadura en el Distrito Universitario de Cáceres, el cual dispone de acreditación Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, en materia de protección radiológica conforme a los criterios recogidos en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025: 2005.
La red dispone de once estaciones de muestreo en continuo en aire y dos en aguas en la cuenca del Rio Tajo, que proporcionan información cada 90 segundos de los niveles de tasa de dosis radiactiva que reciben tanto la población como el medio ambiente. Esta Red tiene capacidades de espectrometría y dosimetría, así como medición de parámetros meteorológicos. La capacidad espectrométrica, significa que disponen de equipamiento radiométrico capaz de identificar el isotopo radiactivo causante de la alteración radiológica, permitiendo adoptar en caso de que fuera necesario las medidas de radioprotección más eficaces en el menor tiempo posible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.