El Ayuntamiento desmiente las acusaciones del PSOE sobre la cancelación del Programa Lanzadera
Los responsables municipales defienden que han intentado por todos los medios y hasta el último momento que el curso se realizara en Talayuela
REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Viernes, 21 de octubre 2016, 15:35
En respuesta al comunicado emitido por el PSOE en el que culpan al Ayuntamiento de Talayuela de la suspensión del programa Lanzaderas de Empleo, el Ayuntamiento talayuelano ha emitido una nota de prensa desmintiendo las acusaciones del grupo socialista y defiende su implicación para que este Programa se llevase a cabo finalmente en la localidad.
Desde el minuto cero, este Ayuntamiento ha puesto todos los medios, humanos, materiales e instalaciones necesarias para llevar a cabo dicho programa, de hecho, se había habilitado expresamente para este programa una aula en la antigua Universidad Popular, a la que se había dotado de mobiliario, ordenadores, pizarra digital y proyector para el aula, mobiliario y fotocopiadora para el despacho del técnico e incluso sistema de alarmas. Todo ello, expresamente para este programa, que tendría una duración de 5 meses, con clases diarias de lunes a viernes de 5 horas.
Una vez iniciada la selección por parte del técnico asignado a Talayuela, nos encontramos con que no hay suficientes alumnos interesados en un programa que es voluntario, se realizan números esfuerzos por parte del técnico asignado para poder completar el número exigido de 20 participantes, al no conseguirlo, se amplía el plazo inicial y se sondean los pueblos de Tiétar, Rosalejo y Miramontes, de donde se consiguió un solo participante más, no empadronado en Talayuela por cierto.
Una vez nos comunica el técnico que hay 19 participantes y a falta de uno no se puede realizar, desde este Ayuntamiento se le informa que por un solo participante no va a dejar de realizarse el curso, para el cual ya estaba todo preparado y organizado, que se consiga el participante que falta y podamos iniciar el programa. A continuación, recibimos un escrito de la Fundación Santa María La Real comunicándonos que desisten por su parte del convenio ya firmado con el Ayuntamiento para la Implantación del Programa Lanzaderas de Empleo por no contar con el mínimo exigido.
Volvemos a reiterar que desde este Ayuntamiento se ha puesto toda la voluntad y medios para que este programa se realizara, si bien, el Ayuntamiento no puede obligar a nadie a realizar cursos en contra de su voluntad.
Escrito de la Fundación Santa María la Real
Como dicen los responsables del Ayuntamiento en la nota de prensa, la Fundación Santa María la Real les comunicó el pasado 7 de octubre el desistimiento por parte de la misma de realizar el curso de la Lanzadera de Empleo al no contar con suficientes alumnos.
Mediante el presente escrito, se comunica la voluntad de desistimiento por parte de la Fundación Santa María la Real al convenio firmado el 31 de agosto de 2016 entre el Ayuntamiento de Talayuela y la Fundación Santa María la Real para la lmplantación del Proyecto Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario en el marco del Programa Operativo para la lnclusión Social y la Economía Social financiado por el Fondo Social Europeo y cofinanciado por el Servicio Público Extremeño de Empleo.
Para ello, se hace efecto de la cláusula octava, punto cuatro, al no contar con suficientes participantes elegibles para comenzar el proyecto. Este hecho hace que el proyecto no se pueda certificar ante el Fondo Social Europeo y, por tanto, los costes asociados al mismo no serían reembolsados. Lamentándolo mucho, este es un requisito establecido por parte de la Unión Administradora del Fondo Social Europeo en España para que los proyectos de lanzadera se puedan iniciar, y en este caso no ha sido posible llegar al número de participantes exigidos.
Agradeciéndoles su dedicación y compromiso con el Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, y deseando poder colaborar en un futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.