AUPEX celebra el encuentro de Universidades Populares “Experience UP” en Olivenza
El pasado viernes, 2 de diciembre, tuvo lugar el encuentro de Universidades Populares (UU.PP) Experience UP en Olivenza.
REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Lunes, 5 de diciembre 2016, 18:54
Las jornadas Experience UP, que sirven de punto de encuentro profesional de responsables y técnicos de UU.PP. de Extremadura, contribuyen al fortalecimiento del proyecto, funcionamiento y objetivos de la Universidad Popular como referentes en lo local, y elemento imprescindible para abordar las necesidades actuales y los problemas de la ciudadanía del siglo XXI.
Experience UP pone el acento en la necesidad de reinventar estrategias e innovar en el diseño y ejecución de programas con el fin de responder a las expectativas que los ciudadanos tienen depositadas en el modelo de UP.
A la inauguración del Encuentro han asistido el Director de gestión de AUPEX, José M.ª Rodríguez Guzmán, así como el alcalde Manuel José González Andrade, quienes han insistido en la importancia de recuperar, desarrollar y fortalecer las UU.PP por medio del fomento de la cultura, la participación activa y la educación. Rodríguez Guzmán ha destacado la importancia de la innovación como elemento transversal que otorga solidez a estos presupuestos desde el punto de vista de su refuerzo y su mejora. Por su parte, el primer edil de la localidad ha puesto en valor la importancia de la Universidad Popular, sus principios, objetivos y acciones, destacando como ejemplo de ello las obras de reforma y rehabilitación de sus instalaciones.
Los objetivos fundamentales del Encuentro han girado en torno a la necesidad de dotar a las UU.PP. participantes de herramientas que mejoren y faciliten su trabajo y el desarrollo de sus proyectos presentes y futuros, propiciar el encuentro entre técnicos y responsables de UU.PP. e intercambiar y compartir buenas prácticas, proyectos y experiencias así como innovar en el diseño y ejecución de las programaciones.
En horario de mañana, y de 09:00 a 12:30, han participado de forma activa contando sus experiencias y buenas prácticas Carmen Hernán Trenado, responsable de la U.P. de Talarrubias, con el Festival de la Participación. En el apartado de profesionales y asociaciones culturales se ha contado con la participación de Noelia Centeno, licenciada en Bellas artes, que ha presentado en el marco de su investigación doctoral el proyecto Scarpia 2002-2015, 14 años de creación contemporánea en El Carpio: del arte público al arte relacional. Antonio Román, por parte de la asociación La llave del zaguán, responsable y coordinador del Campo de voluntariado internacional de Salvaleón ha contado sus experiencias en el mismo. Por último, Alejandro Buzo, por parte de la Asociación Dehesa tierra, ha explicado el proyecto de intervención Construcción con tierra de Extremadura.
Por parte de la Fundación Universidad-Sociedad, Concha García Román ha expuesto el proyecto Escuela municipal de Jóvenes científicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.