Extremadura, a romper la racha sin "El Gordo", que va para tres décadas
El Gordo no cae íntegro en la región desde 1988, aunque en los últimos años sí han tocado algunos pellizcos del Primer Premio
efe
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 20:27
Los extremeños que juegan mañana a la Lotería de Navidad lo hacen con la esperanza de que, por fin, se rompa la racha y "El Gordo" caiga íntegro en la región, algo que no sucede desde 1988, aunque en los últimos años algunos sí han sido afortunados con algunos "pellizcos" del Primer Premio.
La última vez que este codiciado premio navideño visitó Extremadura fue en 1988, cuando recayó en Azuaga y Granja de Torrehermosa, en la provincia de Badajoz.
A lo largo de la historia de este sorteo, que se inició en 1812 y que tradicionalmente se celebra el 22 de diciembre, el Gordo ha favorecido siete veces a Extremadura, seis a la provincia de Badajoz y una a la de Cáceres.
La ciudad de Badajoz, en tres ocasiones -1837, 1856 y 1880- ha sido la población extremeña más agraciada con el "Gordo", mientras que Don Benito, en 1962; Fregenal de la Sierra, en 1974; Coria (Cáceres), en 1986, y las citadas Azuaga y Granja de Torrehermoso, lo han sido en una ocasión.
En cuanto a los números que trajeron el "Gordo" a Extremadura, el más alto ha sido el 35.999, vendido en Badajoz en 1880, y el más bajo, el 00.675, vendido en Don Benito en 1962.
El 03.616 y el 13.094, distribuidos en Badajoz en 1837 y 1856; el 12.176, vendido en 1974 en Fregenal de la Sierra, y el 03.772, en Coria, además del mencionado 21.583 son los otros números que dieron suerte a la región.
El año pasado, el sorteo dejó cerca de cinco millones de euros, gracias principalmente a los 2,4 millones de euros que repartió el 52.215 en Tornavacas (Cáceres) y los casi dos millones de euros del 59.435 en Helechosa de los Montes.
Salvo el Gordo, que recayó en el 79.140, y el segundo premio (12.775), el resto de números tocados por la fortuna se acordaron de Extremadura a la hora de repartir dinero.
Además de estas dos localidades cacereñas, la suerte viajó en forma de dinero hasta las capitales de las dos provincias, así como a Mérida, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Siruela, La Albuera, Plasencia, Villanueva de la Serena, Losar de la Vera y Holguera.
Este año, se han asignado a Extremadura 249.870 series por importe de 49.974.000 euros, de los que 125.657 corresponde a la provincia de Badajoz, por importe de 25.131.400 euros, y 124.213 series a la de Cáceres, por una cuantía de 24.842.600 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.