La Unión exige imparcialidad a la Junta en las elecciones al campo
Luis Cortés pide un proceso electoral limpio en el que las OPAS que más votos tengan sean las más representativas
efe
Martes, 3 de enero 2017, 19:39
El secretario técnico de La Unión Extremadura, Luis Cortés, exigió ayer imparcialidad al Gobierno regional de cara a las elecciones al campo, y se la pidió también a los medios de comunicación y a los partidos políticos.
Cortés afirmó que quieren un proceso electoral limpio en el que las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) que más votos tengan sean las más representativas, «como no puede ser de otra manera». El portavoz de la organización pidió a los cuatro Grupos Parlamentarios (PSOE, PP, Podemos y C's) que sean imparciales, como lo es La Unión cuando se convocan elecciones.
Al Gobierno regional se la exige puesto que la Unión considera que con el dinero público no se puede beneficiar a ninguna de las OPAS que van a presentarse a estos comicios.
Así, aseguró que desde hace 15 años la Junta beneficia a dos organizaciones agrarias, UPA-UCE y Asaja, como demuestra el borrador de los presupuestos regionales, pues las ayudas deberían concederse en función de los resultados de las elecciones agrarias.
Denuncia
Además, presentó una denuncia que interpuso La Unión de Extremadura respecto a las ayudas que recibían prioritariamente los agricultores de las dos organizaciones citadas para la reconversión del viñedo, las cuales, según dijo, son «ilegales» a juicio de la Comisión Europea.
Otro de los hechos que destacó Cortés fue los 17 millones de euros de asesoramiento que se han dado en los últimos seis años a UPA-UCE, Asaja y Unesca, algo «inmoral» que no van a permitir que vuelva a ocurrir. «Entendemos que la Administración ha dado dinero a las organizaciones agrarias para que estén calladas», agregó.
A su juicio, las OPAS fueron reivindicativas en materia de la tuberculosis bovina, las indemnizaciones a los agricultores por las pérdidas de granizo o por los rendimientos comarcales, que eran los últimos a nivel estatal, entre otras cuestiones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.