La Unión pide a SEO Birdlife que no culpe a los agricultores de los problemas medioambientales
La organización agraria señala que son «los agricultores y ganaderos de Extremadura los que han hecho que los campos y dehesas estén en tan buenas condiciones como actualmente se encuentran»
EUROPA PRESS
Miércoles, 8 de febrero 2017, 17:14
La Unión de Extremadura ha solicitado a SEO Birdlife que «rectifiquen, que se documenten mejor y que, en la medida de lo posible, dejen de culpar siempre a los agricultores y ganaderos de los problemas» medioambientales.
Publicidad
Esta petición se produce ante la afirmación del delegado de la Sociedad Española de Ornitología Birdlife en Extremadura, Marcelino Cardalliaguet, el cual lamentó «la contaminación del pantano del río Salor por los fertilizantes agrarios utilizados en agricultura».
Ante esto, La Unión Extremadura señala que son «los agricultores y ganaderos de Extremadura los que han hecho que los campos y dehesas estén en tan buenas condiciones como actualmente se encuentran».
No obstante, han reconocido que «los fertilizantes, sobre todo los nitrogenados, son arrastrados por las aguas y van a parar a cauces de los ríos», y han recomendado no «alarmar de manera innecesaria y, mucho menos, culpar siempre a los agricultores y ganaderos de la contaminación» medioambiental.
La Unión de Extremadura señala que «cuando se hace una afirmación de este tipo, hay que estar mejor documentado, ya que la contaminación en este pantano no procede de los fertilizantes, sino de los vertidos de aguas residuales sin depurar».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión