Asaja traslada a Philip Morris la grave situación del tabaco en la región
El presidente de la organización le asegura que se ha creado una «situación de nerviosismo»
efe
Lunes, 13 de febrero 2017, 19:46
La organización agraria Asaja Extremadura ha remitido una carta al presidente de la multinacional Philips Morris España, Mario Mazzeroli, para trasladarle la «enorme preocupación» por la «grave situación» que atraviesa la producción de tabaco en la región.
Publicidad
En la misiva, el presidente de esta organización, Ángel García Blanco, le recuerda que a estas alturas del año y cuando apenas quedan treinta días para la finalización del plazo de contratación, el sector se encuentra «en situación de nerviosismo» ante la incertidumbre de los niveles de producción.
En concreto, le indica que se debe a que algunas multinacionales, entre ellas Philip Morris, «están sembrando dudas sobre la adquisición de tabaco». Asimismo, le recuerda que son más de 2.000 los cultivadores que actualmente viven de esta producción en la región extremeña y se calcula que casi 20.000 familias dependen de forma directa o indirecta del mismo.
Asaja destaca en la carta que la empresa cigarrera en España, según los datos ofrecidos por el comisionado del tabaco, tiene una cuota de venta de cigarrillos de casi el 36 por ciento, por lo que cree que «sus niveles de compra deberían estar acordes con dichas ventas».
García Blanco critica, en cambio, que los niveles de compra de tabaco apenas alcanzan el 20 por ciento, lo que supone una diferencia de 16 puntos en la correlación cuota de mercado y niveles de compra.
Considera que este desfase no es justo, entre otras cosas, porque el «tabaco de Extremadura tiene una garantía de trazabilidad que seguramente no tengan otros productos adquiridos por ustedes».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión