Cna

Los ecologistas dicen que la visita a Almaraz es simple cortesía

El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) critica la ausencia de prensa y de observadores independientes

efe

Lunes, 27 de febrero 2017, 20:17

El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte Ecologistas en Acción, cree que la ausencia de prensa y de observadores independientes convierten la visita de las delegaciones portuguesa y comunitaria a la central de Almaraz en "una simple cortesía, que evitará una inspección en profundidad".

Publicidad

En un comunicado, ha criticado la falta de transparencia que rodea a esta visita después de que fuera "vetada" su propuesta de que hubiera presencia tanto de esta plataforma como de los medios de comunicación.

Estas visitas de delegaciones políticas lusas y comunitarias a la Central Nuclear de Almaraz (CNA) se producen tras la renuncia del Gobierno portugués ante la Comisión Europea de continuar con la queja porque España no le hubiera consultado en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Almacén Temporal Individual (ATI) de la planta.

Para el Movimiento Ibérico Antinuclear, estas citas pueden convertirse en "un mero trámite" que no frenará la construcción del ATI, cuya instalación es "la pieza clave para permitir alargar el funcionamiento de Almaraz más allá del fin de su permiso de explotación y de los 40 años de diseño".

Ha asegurado que el proceso de autorización del ATI "viola tres protocolos internacionales y tres directivas comunitarias", por lo que este proceso se ha realizado "sin las necesarias garantías legales".

En su opinión, la "prisa" por disponer de esta instalación ha hecho que el Gobierno "facilite y acelere" el proceso para la obtención de los permisos de la central, "obviando la adecuada atención a la legalidad internacional", en "un aparente apoyo del Gobierno del PP a los beneficios de la industria nuclear".

Según el MIA, el Gobierno portugués ha cedido ante las "presiones" y ha aceptado retirar la queja europea a cambio de esta serie de visitas que "distan ostensiblemente de ser inspecciones en profundidad".

Publicidad

Así, ha insistido en que mientras no se incluya en el proceso a otros observadores "más críticos e independientes", paso esencial para garantizar "un mínimo de transparencia" en un proceso que afecta a toda la ciudadanía española y portuguesa, será "un altavoz únicamente del sector nuclear".

El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) ha reiterado que se está ante "un ejercicio claro por facilitar la prolongación del funcionamiento de Almaraz", una decisión que "solo sirve para incrementar los enormes beneficios para sus propietarios".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad