Enrique Gómez realizó el pregón de Semana Santa
El párroco de Miajadas y natural de Talayuela fue muy aplaudido por su texto
Luis Miguel Martín
Martes, 11 de abril 2017, 12:02
Este domingo tuvo lugar el Pregón de la Semana Santa de 2017 en la iglesia de San Martín, el acto que da inicio oficial a los actos de la Semana Santa de Talayuela.
Enrique Gómez, natural de Talayuela y párroco de Miajadas, hizo en su pregón un minucioso recorrido por la Pasión de Jesús, contextualizando sus vivencias y enseñanzas para aplicarlas a nuestra sociedad hoy en día.
Animó a todos los presentes a que "continúen con su labor de dar a conocer a todos la Pasión de Jesús a través de las procesiones y de todos los actos que realizan las Hermandades a lo largo de todo el año, dando las gracias por esta labor".
Su intervención fue muy aplaudida por una abarrotada iglesia que quiso acompañarlo en este importante acto para la Semana Santa talayuelana.
Al término del Pregón pudimos conversar con Enrique Gómez para conocer sus impresiones sobre el evento que da inicio oficial a los actos de la Semana Santa.
¿Qué ha significado para usted el que le nombren pregonero de la Semana Santa de Talayuela?
Ha sido una ilusión grandísima, para mi significa mucho el encontrarme con mi pueblo en la vivencia sobre todo de lo que fue y de lo que yo viví en la Semana Santa del ayer y del hoy.
¿Qué ha querido transmitir con su Pregón?
He querido transmitir que la Semana Santa, los Pasos y la Pasión de Jesús hay que contemplarla también en el día a día de las personas y eso lo tenemos que tener en cuenta, de tal manera que la encarnación de Jesús se hace visible en las personas de hoy, en los que hoy sufren y tienen necesidades. Y la virgen María en un doble sentido, ella acompaña en la Cruz y en la Resurrección con lo que me he referido a las mujeres de mi pueblo, una referencia de muchas mujeres que nos transmitieron esa resurrección en su trabajo, en sus valores y en su vida.
¿Qué echa de menos de Talayuela?
Yo echo de menos sus paisajes; el pinar, el río y la visión que se tiene de la Sierra de Gredos. Tengo una experiencia de pequeño que he compartido en el Pregón. De niño, cuando nos juntábamos de noche los amigos veíamos en las sierra las lumbres de los pastores y viendo esa imagen no necesitábamos más. De tal manera de que cuando me mandaron a Miajadas los paisajes eran muy distintos, al principio venía triste, y mi madre me preguntaba qué era lo que me pasaba y yo le decía que quería que me mandaran a la Vera para volver a ver nuestros paisajes. Lo que más añoro es nuestro entorno y la gente que es cariñosa, cercana y que no se sube a ningún título. Además, Talayuela es el pueblo de Extremadura que ha acogido a más inmigrantes desde hace muchos años y nunca ha habido ningún conflicto, esa generosidad es un valor incalculable que tenemos que seguir cuidando.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.