Fomentar la creatividad entre gargantas y fincas tabaqueras
e.g.r.
Lunes, 24 de abril 2017, 15:51
Tanto la residencia como los talleres se encuentran en la finca El Robledo, frente a miles de hectáreas dedicadas principalmente al cultivo del tabaco, con un gran robledal a sus espaldas y una garganta que discurre a pocos minutos andando, enclave natural que ya el año pasado era aprovechado por los alumnos para mitigar con algún que otro baño las horas de más calor.
Publicidad
No obstante, su ubicación en pleno medio rural no ha supuesto ningún inconveniente para que cuenten con unos inmuebles perfectamente adaptados, tanto para el trabajo de los artistas como para el acceso a discapacitados. Cabe recordar que fue en 2013 cuando el entonces alcalde, Juan Antonio Martín, dio a conocer su intención de crear un «complejo universitario rural», para lo que elaboraron una memoria con el fin de rehabilitar los citados edificios a través de fondos europeos Feader. El objetivo era financiar unas obras valoradas en 67.733 euros a través de la asociación para el desarrollo comarcal Adicover. El proyecto contemplaba transformar las ruinosas instalaciones en una residencia dotada de tres habitaciones dobles, una sencilla, cocina, comedor, aseos y despensa, así como varias aulas de formación. También se llevaría a cabo un pozo de sondeo para garantizar el suministro de agua.
Centro multidisciplinar
Ya entonces, Martín desveló su intención. «Con las reformas se consigue un centro multidisciplinar, destinado a la formación principalmente», avanzando que existía una propuesta de la UCM «para suscribir un convenio y hacer uso de las instalaciones cuando concluyan las obras».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión