Agricultura

Extremadura reitera la necesidad de una PAC que frene la despoblación rural

La consejera García Bernal pone el foco en una política que genere empleo y que potencie la incorporación de mujeres y jóvenes agricultores al campo

efe

Martes, 25 de abril 2017, 20:00

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha insistido hoy en la necesidad de trabajar en una Política Agraria Común (PAC) que frene la despoblación en el mundo rural, que genere empleo y que potencie la incorporación de mujeres y jóvenes agricultores al campo.

Publicidad

García Bernal ha participado en la Conferencia Sectorial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) que ha tenido lugar esta tarde en Madrid.

Durante la reunión se ha abordado el documento de posición común que presentará España ante la consulta pública que ha realizado la Comisión Europea para la futura reforma de la PAC a partir de 2020.

Para la Junta de Extremadura, la PAC debe garantizar una política de desarrollo rural basada en una economía circular y con criterios sociales, según informa en un comunicado de prensa.

Mujeres

La consejera extremeña ha señalado que hay que poner el foco en las explotaciones familiares, en la incorporación de la mujer a la agricultura, con medidas de apoyo similares a las que se aprueben para los jóvenes, y dar prioridad a la titularidad compartida.

También ha abogado por reactivar las políticas de incentivos al cese anticipado de la actividad agraria y a la actividad agraria a tiempo parcial, como instrumentos de lucha contra el despoblamiento.

Por último, Begoña García ha recordado que la PAC debe continuar siendo una política única europea que garantice unos alimentos sanos y seguros a los consumidores, y que impida una nacionalización que sólo pondría en riesgo aún más el proyecto de construcción europeo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad