Una feria acerca a los jóvenes la Formación Profesional
A los expositores abiertos en el Jardincillo se unen hoy pequeñas charlas informativas
hoy
Jueves, 4 de mayo 2017, 08:48
Los escolares que pasen hoy por la I Feria de Formación Profesional, que se celebra desde ayer en el Jardincillo, asistirán a 'píldoras informativas', pequeñas charlas impartidas por profesores, que les ayudarán a conocer las distintas familias y ciclos de la FP. Porque ese es el objetivo de la iniciativa, ayudar a los jóvenes a elegir su futuro formativo y profesional.
La alcaldesa, Raquel Medina, dijo en la inauguración que se trata de «dar a conocer las diferentes opciones que hay para los jóvenes y las jóvenes de la comarca. Porque todos hemos pasado por esa situación cuando hemos tenido 16 años. Qué hacer con nuestro futuro. Cuando te lo muestran de primera mano, de una forma amena y positiva, puede ayudar a tomar decisiones".
Y quienes lo muestran son profesores y alumnos de ocho institutos de la provincia: Gabriel García Márquez, de Tiétar; Jaranda, de Jarandilla de la Vera; San Martín, de Talayuela; Maestro Gonzalo Korreas, de Jaraíz; Gregorio Marañón, de Caminomorisco, y los locales Albalat, Augustóbriga y Zurbarán.
En sus expositores ofrecen información sobre la formación que imparten: Sanidad, Instalación y Mantenimiento, Agraria, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Madera, Mueble y Corcho, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Transporte. De todo ello se hablará en esas 'píldoras', de diez o quince minutos de duración, que se sucederán desde las diez de la mañana hasta la una de la tarde.
Además de los institutos participan la Escuela Oficial de Idiomas, el Centro de Formación del Medio Rural y el Centro de Adultos.
A la inauguración se sumó el director general de FP y Universidad, Juan José Maldonado, quien destacó lo acertado de la iniciativa y el esfuerzo que se hace por entender que es una manera de potenciar la Formación Profesional, «que hace tiempo dejó de ser el patito feo de la enseñanza y se ha convertido en una opción muy importante». Por ello animó al Ayuntamiento y a los centros a continuar con la feria, «porque amplía las posibilidades de la comarca".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.