Aratea tiene ya en marcha el centro de atención integral
El local, cedido por el Ayuntamiento de Navalmoral, está ubicado en la avenida del Magisterio de la localidad morala, y se inaugurará el jueves 13
m.a.m.
Miércoles, 5 de julio 2017, 17:09
Un sueño hecho realidad. Así califica Daniela Turcas, presidenta de Aratea, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Trastornos del Espectro del Autismo, la apertura en Navalmoral de un Centro de Atención Integral gestionado por el propio colectivo. Se inaugurará oficialmente el día 13, aunque lleva funcionando varias semanas.
Publicidad
Lo ha conseguido en poco más de dos años y medio un colectivo pequeño en número, pero muy perseverante y luchador, que ha sabido ganarse la simpatía y colaboración de mucha gente, ya sean vecinos a título particular, colectivos o instituciones. Como las propias familias de la asociación, Cruz Roja, el Ayuntamiento de Navalmoral -que les ha cedido el local donde se ubican en la avenida del Magisterio- el de Saucedilla, con una importante aportación económica para el equipamiento, o la Junta de Extremadura. Ésta a través del Sepad, que ha concedido una subvención de casi 100.000 euros para financiar dos programas hasta final de año.
«Empezamos el 1 de junio con entrevistas a las familias y a la semana siguiente los niños ya se habían incorporado con sus terapias, explica la presidenta de Aratea. Ahora mismo tenemos el servicio de Atención Temprana, que está completo con los 15 usuarios que nos han concedido, y el de Habilitación Funcional, con 43 tratamientos de los 60 aprobados, que se completarán en poco tiempo»
Esos servicios, y el centro en general, los atienden nueve trabajadoras: una fisioterapeuta, dos logopedas, dos terapeutas ocupacionales, que también dan psicomotricidad, una psicóloga, una terapeuta para atención temprana o una gerente.
Todo ello sufragado con la subvención de la Junta, que volverán a solicitar cuando termine. «Lo suyo sería un concierto, que es lo que esperamos, porque da más estabilidad al ser para cuatro años y facilita la gestión», añade.
Era una necesidad
«Estoy muy orgullosa de todos los que han colaborado, las chicas, las familias o los ayuntamientos, que nos han permitido tener el centro en poco más de dos años, porque empezamos a plantearlo meses después de crear la asociación, en octubre de 2014. La verdad es que era una necesidad en la zona, que se nos va a quedar pequeño», señala. Los primeros usuarios son principalmente de Navalmoral, aunque poco a poco se irán incorporando de pueblos de alrededor, que hasta ahora iban a centros de Jaraíz de la Vera, Plasencia o Cáceres.
«Me ha emocionado una madre al decirme que ha tardado dos minutos en llegar al centro, en lugar de tener que coger el coche dos o tres días a la semana», afirma Turcas.
Antes de terminar, y de cara a la inauguración, tiene un recuerdo para el anterior presidente del Aratea, Jesús Folgoso. «Empezamos juntos y ha colaborado muchísimo, aunque ahora no esté en Navalmoral por motivos familiares. Esperamos que esté con nosotros».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión