La plataforma logística y los parques Expacio tendrán conexiones ferroviarias en 2020
El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la resolución del contrato con la adjudicataria de las obras en Badajoz y Mérida
JUAN SORIANO
Martes, 11 de julio 2017, 17:20
Nuevo rumbo para las conexiones ferroviarias de la plataforma logística de Badajoz y los parques Expacio de Mérida y Navalmoral de la Mata. Y esta vez se espera que sea el definitivo para poder contar con estas infraestructuras en los años 2019 o 2020, coincidiendo con la puesta en servicio de un tren de altas prestaciones en la región.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes la resolución del contrato con la unión de empresas que resultó adjudicataria de la redacción de proyecto y ejecución de las obras de las conexiones ferroviarias con la plataforma logística y el parque Expacio Mérida.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Begoña García, ha recordado que los proyectos no cumplían con las exigencias técnicas y ha recalcado que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) reclamaba mejoras en cuestiones como señalización y seguridad. La modificación de estos contratos superaba el máximo permitido, un 10% del coste de adjudicación.
Por ese motivo, la Junta ha optado por resolver este contrato, lo que supondrá a la Administración regional un coste de 735.000 euros por los gastos ya realizados por las empresas. Pero eso permitirá iniciar una nueva «hoja de ruta».
Según ha explicado, la Junta firmará nuevos convenios con Adif para llevar a cabo estos proyectos. En el caso de la plataforma logística de Badajoz, estará dotado con 12 millones de euros e incluirá la redacción del proyecto (128.000 euros más IVA), la asistencia técnica (223.000 más IVA) y la obra (9.700.000 más IVA). García Bernal ha señalado que se fijará un plazo de ejecución de dos años a partir de la firma del acuerdo, de modo que a su conclusión la entidad pública deberá entregar las instalaciones bajo la modalidad de «llave en mano».
En cuanto a los parques Expacio de Mérida y Navalmoral de la Mata, el convenio con Adif sólo incluirá la redacción de los proyectos, a lo que se destinará 135.000 euros en el primer caso y 156.000 en el segundo. La Junta será la encargada de acometer las obras, pero con el mismo horizonte temporal. De esa forma, se pretende que todas las actuaciones estén terminadas en los años 2019 0 2020.
«De nada sirven la plataforma logística de Badajoz y los Expacio de Mérida y Navalmoral de la Mata si no tienen las conexiones ferroviarias», ha señalado la consejera. A su juicio, sin estas mejoras serían simplemente «un polígono industrial».
Además de este asunto, el Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas del programa de Empleo de Experiencia, que estará dotado con 35 millones de euros. Asimismo, se han estudiado los anteproyectos de ley de Memoria histórica y de Comparecencia en juicio, que serán remitidos al Consejo de Estado para que emita su dictamen al respecto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.