Tres municipios extremeños ya participan en el proyecto "Apadrina una encina"
REDACCIÓN HOY TALAYUELA
Sábado, 23 de septiembre 2017, 11:30
Desde UNOLIVAR, en calidad de entidad adjudicataria del mismo, se pone en marcha el proyecto APADRINA UNA ENCINA, enmarcado en el programa Red Municipal de Participación y Concienciación Social sobre la Economía Verde y el Patrimonio Natural en Extremadura -Red Extremadura Verde-, que forma parte de Extremadura 2030. Es fruto de una colaboración entre la Junta de Extremadura y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, a través de la concesión de una subvención directa por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del Programa de Desarrollo Rural (P.D.R.) de Extremadura 2014-2020.
Publicidad
Este proyecto supone establecer un vínculo con la naturaleza y especialmente con el árbol símbolo de Extremadura, que tiene una importancia fundamental en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la naturaleza, y de infinidad de manifestaciones culturales de nuestra tierra. La participación ciudadana es fundamental en la conservación y mejora de nuestro entorno inmediato, además de desarrollar el sentido de responsabilidad y compromiso.
Olivenza, Oliva de la Frontera y Herrera del Duque ya se han sumado al proyecto a través de la puesta a disposición de encinas para su apadrinamiento, para lo que ha firmado un acuerdo de colaboración con UNOLIVAR.
Las próximas semanas se van a celebrar jornadas informativas sobre el proyecto en diferentes municipios a la que pueden asistir aquellos Ayuntamientos y Universidades Populares interesadas en participar en el proyecto. Igualmente aquellas personas que deseen apadrinar una encina ya pueden hacerlo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión