Borrar
Mancomunidad

Todas las mancomunidades están en regresión

hoy

Domingo, 5 de noviembre 2017, 17:34

Los autores del Atlas Socioeconómico de Extremadura han estudiado la evolución demográfica de las 28 mancomunidades durante la última década, comparando las cifras del periodo 2006-2011 con las del quinquenio siguiente. Y entre las conclusiones a las que han llegado destaca una: todas han evolucionado a peor.

Con las cifras del periodo 2006-2011 en la mano, había diez que presentaban una tasa media de variación anual positiva, o sea, que al acabar ese primer quinquenio sumaban más residentes que al inicio. Eran Guadiana, Lácara Sur, Centro, Olivenza, Riberos del Tajo, Tierra de Barros, Tierra de Barros-Río Matachel, Río Bodión, La Serena-Vegas Altas y Valle del Jerte. Pero en todas ellas cambió la tendencia demográfica y perdieron habitantes en el quinquenio siguiente (2011-2016).

Ahora bien, no todas marchan hacia atrás a la misma velocidad. Hay ocho en las que la situación es particularmente preocupante porque pierden población a un ritmo superior al uno por ciento anual. Son Campo Arañuelo, La Serena, Sierra de Montánchez, Sierra de San Pedro, Tajo-Salor, Siberia, Sierra de Gata y Villuercas-Ibores-Jara.

Frente a ellas, hay dos que registran una caída leve, en concreto del 0,1 por ciento de media anual. Son Tierra de Barros y Guadiana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Todas las mancomunidades están en regresión