efe
Viernes, 22 de diciembre 2017, 13:07
La organización UPA-UCE Extremadura ha pedido medidas de financiación urgentes para que los agricultores del sector de la fruta puedan hacer frente al problema de financiación y liquidez que sufren.
El secretario general de la organización profesional agraria (OPA), Ignacio Huertas, explicó, en rueda de prensa, que UPA-UCE ha propuesto diferentes medidas a corto, medio y largo plazo, al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Así, incidió en la necesidad de cumplir las medidas a corto plazo en el mes de enero, entre las que destaca los préstamos bonificados con avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) y moratorias de uno o dos años para préstamos oficiales.
También solicitó una condonación de las cuotas de la Seguridad Social para los agricultores afectados, una reducción de los módulos fiscales al 0% y una subida del 5 al 10 por ciento de los gastos de difícil justificación.
Por último, pidió la recuperación del porcentaje de subvención estatal en el seguro de la fruta, porque «este seguro se ha encarecido en esta campaña hasta un 30 por ciento», y que las retiradas que se producen cuando hay un problema «no se hagan cuando los precios se han hundido, sino al principio de la campaña».
Huertas criticó que no haya contratos en el sector e instó a intervenir, a medio plazo, a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), para cambiar la situación.
Asimismo, incidió en la necesidad de abrir este sector a nuevos mercados, porque «tras el veto ruso se ha perdido un mercado importante que no se ha recuperado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.