

europa press
Lunes, 29 de enero 2018, 18:14
La compañía Altadis mantendrá este año 2018 las compras de tabaco extremeño en 8.500 toneladas a pesar de la caída de las ventas de tabaco producida en España en 2017, próxima al 4%.
Así se lo ha comunicado el consejero delegado de Altadis, Jon Fernández de Barrena, en una reunión que ha mantenido este lunes en Mérida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y a la que también ha asistido la directora de Asuntos Corporativos y Legales de la compañía, Rocío Ingelmo.
La compañía ha destacado que durante los dos últimos años y «gracias fundamentalmente a la estabilidad fiscal», se ha «suavizado la caída» en los volúmenes de ventas de tabaco, y se ha detenido el «acusado descenso de doble dígito anual» que venía produciéndose, informa Altadis en nota de prensa.
Esta situación ha facilitado la decisión de Altadis de mantener la compra de tabaco extremeño, en la que también ha sido «determinante la relación calidad/precio» que ofrece el tabaco de la comunidad, que es «muy apreciado» por el Grupo Imperial Brands, así como el cumplimiento por parte de los agricultores de los requisitos exigidos por el Grupo a sus proveedores.
Contrabando de tabaco
A este respecto, Jon Fernández de Barrena ha manifestado tras la reunión con Fernández Vara, que «el contrabando de hoja de tabaco, que ha aumentado significativamente en la región los últimos años, hace mucho daño a la imagen de calidad del tabaco extremeño».
Fernández de Barrena ha señalado que este contrabando supone «una práctica ilegal que hay que erradicar», y en el que es necesaria la implicación de todos, «los primeros los propios agricultores que en su gran mayoría actúan responsablemente y no deben verse perjudicados por unos pocos irresponsables a quienes no importa poner en juego el futuro del sector».
Así, señala que la adquisición de las 8.500 toneladas de tabaco en verde extremeño esta temporada permitirá a Altadis «seguir teniendo un papel preponderante en las compras de tabaco en la Comunidad de Extremadura, siendo nuevamente el primer comprador y la única empresa» del sector que comprará tabaco por encima de su cuota de mercado de cigarrillos en España.
Además, Altadis señala que realiza todas sus compras a la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) directamente, una sociedad pública que realiza una «labor fundamental de apoyo al agricultor extremeño» y que contribuye a preservar la elevada calidad del tabaco.
Según los datos aportados por la compañía, durante los últimos seis años, Altadis ha adquirido en esta Comunidad un total de 72.500 toneladas de tabaco en verde, lo que equivale aproximadamente a dos veces la cosecha actual española.
«Esta cifra da idea del elevado compromiso de Altadis y su preocupación por contribuir a garantizar la sostenibilidad y el empleo en el sector del tabaco extremeño», ha concluido el consejero delegado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.