

hoy
Martes, 13 de marzo 2018, 16:44
La Confederación Hidrográfica del Tajo asegura que ha gestionado con «gran diligencia y éxito» el importante episodio de lluvias y avenidas ocurrido el pasado fin de semana. «Gracias al esfuerzo del personal responsable de la explotación de las presas, de la guardería fluvial y del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), se ha superado la situación sin que se hayan producido desgracias personales ni daños materiales», informa en nota de prensa.
Esta manifestación contrasta con la opinión de agricultores de Jaraíz de la Vera y Campo Arañuelo, quieres culpan a la crecida del río Tiétar de haber anegado parcelas de las fincas Bobadilla, El Salobrar y Rincón de la Vega, entre otras, destrozando semilleros y reventando, incluso, el muro de contención existente en el Rivero Grande, que une la desembocadura de la garganta de Jaranda con el Tiétar.
El organismo hidráulico, que el sábado pidió precaución a los ciudadanos ante el episodio de crecidas, asegura que ha estado trabajando desde el viernes 9 de marzo, y durante todo el fin de semana, para gestionar el importante episodio de avenidas por el intenso temporal en el norte de Cáceres y en la Sierra de Gredos.
La Confederación Hidrográfica del Tajo asegura que sus técnicos han estado en permanente contacto con Protección Civil y han anticipado las zonas en las que podían producirse problemas por «afluencia de importantes caudales, por cortes de carreteras y han adoptado todas las medidas necesarias para minimizar daños materiales y para no tener que lamentar daños personales», explica la nota de prensa.
Asimismo, y desde el primer momento, la CHT se ha mantenido «en contacto permanente con las autoridades portuguesas» para informar de la situación y para evitar que las avenidas producidas en el territorio español produjeran daños a su paso a tierras portuguesas.
Por su parte, los agricultores lamentan que esta situación se produzca año tras años cada vez que «llueve cuatro días seguidos», debido a la maleza y al gran volumen de áridos que hay en el cauce del río al estar prohibida su extracción. Por ello, han pedido a la Confederación y a la Junta que solucionen el problema.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.