Borrar
Pat

Extremadura participa en la X Asamblea de la Asociación Comunidad Redes de Telecentros

REDACCIÓN HOY TALAYUELA

Domingo, 18 de marzo 2018, 15:01

La red Extremeña de Nuevos Centros del Conocimiento (NCC) ha participado en la X Asamblea ordinaria de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros celebrada ayer jueves, día 15 de marzo, en Valladolid.

Durante el transcurso de la misma se ha procedido a la elección de la nueva Junta Directiva de la organización, cuya Presidencia pasará a ser de la Red de Espacios CyL Digital, iniciativa de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. La Red de Espacios CyL Digital de Castilla y León sucede en la presidencia al Consorcio Fernando de los Ríos, de Andalucía.

La Comunidad de Redes de Telecentros es una entidad constituida en el año 2008 que agrupa a instituciones, entidades y colectivos que trabajan en la creación, dinamización y mantenimiento de espacios públicos destinados a sensibilizar, informar y formar a la sociedad en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Compuesta por 11 redes de todo el ámbito territorial (Andalucía, Asturias, Burgos, Castilla y León, Fuerteventura, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra,) cuenta en total con más de 1.500 telecentros y ofrece formación y asesoramiento tecnológico a más de 200.000 personas.

Junto con la presidencia de la Junta de Castilla y León, la nueva Junta Directiva de la asociación la componen la Fundación Esplai (de ámbito nacional), en la Vicepresidencia; la Fundación Dédalo (Tudela, Navarra), en la Secretaría y Tesorería; y como vocales, la Red CeMIT de Galicia, el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura y la Red Semilla del Cabildo Insular de Fuerteventura.

En la Asamblea se presentaron las Líneas Estratégicas 2018-2020 y el Plan de trabajo para 2018, que están orientados a mejorar la identidad, visibilidad y comunicación digital de la Comunidad, desarrollar un ecosistema de innovación abierta, impulsar la formación y certificación en competencias digitales y mejorar el posicionamiento estratégico de las Redes de Telecentros.

El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura participa en la X Asamblea de la Asociación Comunidad Redes de Telecentros