hoy
Viernes, 13 de abril 2018, 20:10
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio que amplíe quince días, hasta el 15 de mayo, el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas de la PAC. La petición se debe a los retrasos que se han producido en las tramitaciones por las novedades que este año ha incorporado el programa.
Huertas ha señalado que a falta de apenas 15 días para que se cierre el plazo inicialmente previsto, el próximo 30 de abril, se han tramitado hasta la fecha unas 24.400 solicitudes, es decir, menos de la mitad de las 60.000 que aproximadamente se esperan para este año, en tanto que esta fue la cifra registrada en la campaña de 2017.
En una rueda de prensa en Mérida, ha explicado que el ritmo de presentación de solicitudes se ha visto afectado por las actualizaciones que se han realizado como mejoras en las herramientas del programa, que según ha reconocido «tienden a facilitar» la tramitación de la PAC y, por tanto, tienen un «impacto positivo», pero que han generado «un retraso muy importante» en las mismas mientras se ha «normalizado» su funcionamiento.
En concreto, se trata de herramientas que sirven para evitar solapamientos en las ayudas que se solicitan para una misma parcela, ofrecen un mejor ajuste de los planos, o permiten inscribirse en el registro ecológico a través de la solicitud única.
Con ello, se realiza la solicitud de una forma «más garantista», en tanto que se reduce la posibilidad de incurrir en errores, que los agricultores «pagan de manera muy cara» con penalizaciones en las ayudas.
Pero los retrasos provocados por estas novedades «llena de inquietud al conjunto del sector agrario», ha señalado Huertas, lo cual ha motivado que ya se hayan iniciado las gestiones con la Administración regional para solicitar la ampliación del plazo de entrega de solicitudes hasta el 15 de mayo.
El dirigente agrario ha explicado que estos quince días serían «suficientes» para tramitar todas las solicitudes y además permitiría abrir un periodo para realizar modificaciones hasta el 31 de mayo, y porque favorecería que los controles de campo y los administrativos para poder cumplir los periodos de pago se realicen «cuanto antes».
Huertas espera que no haya problemas para que la solicitud sea aceptada, en primer lugar porque por el momento la consejería se ha mostrado «bastante receptiva» ante este planteamiento, y porque además este año, por primera vez, esta cuestión se puede realizar de forma individualizada para las comunidades autónomas que así lo estimen oportuno, ya que hasta ahora lo fijaba el Ministerio de Agricultura para el conjunto del país.
Asimismo, Huertas ha avanzado que esta ampliación de la fecha de finalización del plazo ya ha sido solicitada por otras dos regiones, Asturias y Aragón, y espera que Extremadura sea la tercera. Además, ha recordado que ya el año pasado se aplazó este periodo, también hasta el 15 de mayo.
513 millones para Extremadura
El secretario general de UPA-UCE ha remarcado que la PAC es «la ayuda fundamental» que perciben los agricultores y ganaderos extremeños, que en su conjunto asciende este año a 513 millones de euros.
Por ello, ha pedido que se atienda su demanda con el objeto de que las solicitudes se puedan hacer con «la tranquilidad suficiente para que se cometan los menores errores posibles» y se garantice que todos los solicitantes las tramiten «en condiciones aceptables», cosa que si se mantiene el plazo hasta el 30 de abril «no ocurriría de ninguna de las maneras».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.