Borrar
El sinfín de la inestabilidad política
La opinión de nuestros lectores

El sinfín de la inestabilidad política

REDACCIÓN HOY TALAYUELA

Jueves, 31 de mayo 2018, 22:30

La política es el arte de hacer posible lo imaginable, y por supuesto, es la herramienta para que los políticos ofrezcan mejor vida a sus conciudadanos, en todos los aspectos.

Por tanto, todos los problemas que surgen en un Estado, deberían solucionarse con la política, que para eso pagamos (y bien pagados) a nuestros representantes públicos, para que resuelvan todos y cada uno de los problemas que puedan surgir en un país.

Entonces, ¿qué problema más acuciante tenemos ahora mismo en este País ? Tener un Gobierno, sustentado por un Partido Político que ha sido condenado; y que aunque vayan a recurrir, todas las pruebas indican que es un Partido corrupto; o ¿ tener un problema con una parte de España que quiere, otra parte de esa parte, separarse de España ?

Todos están de acuerdo con que este Gobierno no puede continuar ni un día más dirigiendo este país; ¿ por qué, entonces, no parece probable que vayan a quitarle con esta moción de censura que se ha presentado ?. Porque, empiezan los juegos de cada uno, de conseguir cosas para su provecho, de lo que le va a costar electoralmente apoyar a unos u a otros; de lo que van a perder si lo apoyan; y ninguno se ha preguntado lo que van a perder todos con estos apaños y amaños que están realizando cada uno y que, en definitiva, quien está perdiendo es la política y la confianza de los ciudadanos en sus órganos de representación.

Y el problema que tenemos con una parte de España; aquí también, una gran mayoría de los Partidos está en contra de la separación de cualquier parte de España de la nación; entonces, también, ¿ Por qué motivo no se soluciona de una vez este tema ?

Y el gran problema aquí lo tenemos en la Ley Electoral; porque no es posible que los Partidos Nacionalistas tengan tanta representación en el Congreso como la que tienen ahora mismo. Pero, entre PP, PSOE y CIUDADANOS suman bastante más de dos tercios de la Cámara, necesarios para cambiar un Ley Orgánica, entonces, ¿ Por qué no cambian esta Ley ? Y así no podrían chantajearnos a todos con los votos de esas Comunidades que tienen el poder de decidir; y que lo único que están consiguiendo es una gran insolidaridad y discriminación entre las distintas Comunidades de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sinfín de la inestabilidad política