Borrar
En plena actuación en NOSOLOCIRCO M.A.M.
El festival Nosolocirco premia la labor de la artista morala Claudia Ortiz
Cultura

El festival Nosolocirco premia la labor de la artista morala Claudia Ortiz

La compañía que fundó hace siete años, Tresperté, se ha convertido en referencia del nuevo circo en Europa

M.a.M.

Domingo, 3 de junio 2018, 23:32

La constancia, el buen hacer y la calidad del último espectáculo de la compañía Tresperté, 'Oopart', han hecho a la morala Claudia Ortiz merecedora del Premio Nosolocirco 2018, que recientemente recibió de manos de los organizadores del VII Festival de Circo Contemporáneo de Extremadura Nosolocirco, la compañía Asaco Producciones, el espacio escénico El Quinto Pino y la escuela de animación Circompay.

De hecho en El Quinto Pino descubrió hace 13 años que lo suyo era el circo, en uno de los campos de trabajo de ámbito internacional realizados en el parque natural de Talayuela.

La joven morala, cofundadora de Tresperté, agradecía la concesión del galardón al recibirlo en la población que la vio nacer y crecer hasta los 8 años, cuando se marchó, si bien sigue teniendo lazos familiares puesto que aquí reside su padre, Juan Ortiz, muy conocido en el mundillo artístico por su faceta de actor de teatro y fundador de la compañía Titereatro.

«Desde el principio tuvimos la suerte de estar bien acompañados y con buen ambiente cerca, que nos ayudó a crecer profesionalmente», recuerda al ser preguntada por sus inicios, en el año 2011, cuando echó a rodar en Andalucía un grupo formado por varios jóvenes apasionados por las artes escénicas.

Un año más tarde comenzaron su andadura profesional, trabajando con ahínco por hacerse un hueco, poco a poco y con mucho esfuerzo, en la escena del nuevo circo en España. Una de sus primeras apariciones tuvo lugar en Navalmoral, por lo que Ortiz se mostraba doblemente agradecida. A partir de ahí la trayectoria tomó un ritmo ascendente, hasta posicionarse como uno de los referentes del nuevo circo a nivel europeo, fruto de una dedicación completa, de un esfuerzo continuado.

«Espectáculos como el que llevamos ahora precisan de mucho trabajo y dedicación. Sacar un nuevo número, con nuevos trucos y demás, requiere mucha técnica y ensayos. No vale con que te salga bien una o dos veces y ya. Hay que mantenerlo y seguir practicándolo, porque en el momento que te paras lo pierdes», señala.

«Jugamos con el peligro»

A pesar de tal técnica de perfeccionamiento no están exentos de accidentes, aunque no sean graves, como por ejemplo luxaciones de codos por las caídas, por las que han pasado tanto ella como uno de sus compañeros.

«No suele ser grave porque lo tenemos todo muy ensayado, pero sabemos que jugamos con ese peligro», reconoce. Un paso más que se traduce en más trabajo aún, llevando su puesta en escena a lo largo y ancho de la geografía europea.

«El día antes de actuar en Navalmoral lo hicimos en Valencia, a las ocho de la tarde. Fue acabar y a la furgoneta, aprovechando el viaje para dormir y al día siguiente de nuevo a actuar. Acabar aquí y de nuevo en camino para el siguiente destino. Próximamente tenemos que ir a Braga (Portugal), Italia, Alemania... También tenemos cosas cerradas en Huesca, Granada,... Hay que tener en cuenta que ahora llega el verano y para nosotros es temporada alta», reconociendo, para concluir, que aunque a veces es duro «un espectáculo como este nos recompensa, vale la pena. Nos ha posicionado más que el anterior y nos ha dado la calidad necesaria para avanzar un paso más», señala.

Tanto es así que a primeros de año recibieron un premio en Friburgo (Alemania), en uno de los festivales de circo más importantes de Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El festival Nosolocirco premia la labor de la artista morala Claudia Ortiz