Borrar
Inmigración - Emigración
La opinión de nuestros lectores

Inmigración - Emigración

REDACCIÓN HOY TALAYUELA

Domingo, 24 de junio 2018, 11:56

La inmigración emigración existe desde el que el mundo es mundo y fue poblado por seres humanos. Siempre ha existido la necesidad de conocer nuevos territorios y conquistarlos y colonizarlos, por tanto, eso sería una emigración de personas a otros lugares con el motivo que tuviesen, cada cual, en ese momento de la historia.

Por ello, se ocuparon grandes territorios de la tierra y se fueron construyendo unos países acordes a los que los habían conquistado, y se fueron cambiando y moldeando a unas costumbres que no eran las suyas, sino las del país que los conquistaba, que a la misma vez se hacía más fuerte y poderoso, con todos esos territorios y esas riquezas que tenía en su poder, tanto en extensión de territorios, como sus riquezas naturales, así como todo el capital humano, que pertenecía a dicho país.

Desde siempre el mundo antiguo ha saqueado las riquezas de todos los países que conquistaba para su beneficio propio, y no le ha importado nunca la situación de los habitantes de dichos países.

Han pasado cientos de años y la historia no ha cambiado mucho, el mundo antiguo, que ahora es el civilizado, sigue exprimiendo a las países, que antes conquistaron y que ahora son subdesarrollados, dejándolos sin recursos naturales; y es más, dejándolos que no puedan subsistir por ellos mismos, oprimiéndolos económicamente y no dejando que puedan tener oportunidades para desarrollarse como países del siglo XXI.

No vamos a relatar ahora las miles y miles de extorsiones que han existido en los diferentes países del mundo y realizadas por los distintos colonizadores del llamado mundo occidental . Entonces, ¿Por qué tanta preocupación y tantos inconvenientes cuando, ahora los países que hemos saqueado, buscan sus habitantes, también su tierra de esperanza para una mejor vida ?

Y ahora, y aquí es donde viene el problema; ¿Qué es lo que hacemos en nuestro mundo civilizado, humanizado, solidario, con reparto de la riqueza ( habría muchas cosas que decir de esto )con porvenir y bienestar de sus ciudadanos ? . Pues que no queremos que vengan para estropear todas estas ventajas de las que disfrutamos en nuestro mundo occidental. Y compramos a los diferentes Gobiernos de los distintos países para que no faciliten el tránsito de las personas, pero esa compra que realizamos no llega a materializarse en los países a los que pretendemos ayudar.

¿ Porque no canalizamos esa ayuda o compra en realizar verdaderas inversiones en los países, que vuelvo a repetir, hemos saqueado en la historia pasada ? . ¿ Porque no canalizamos esas ayudas ( que no llegan a los verdaderos interesados ), o esas subvenciones o prestaciones que damos a las personas que tenemos ya en nuestros países para evitar que exista ese movimiento migratorio que existe ? . Pues sencillamente también, porque los Estados que tuvieron su poder y los nuevos Estados que también han conseguido ser poderosos, no les interesa que esto sucediese así; puesto que perderían el poder del que ahora disfrutan.

Por otra parte, si se realizaran las inversiones reales que hay que hacer para todas esas personas pueda vivir en sus países de origen, que además, estoy seguro que ninguno querría moverse, se produciría un desequilibrio mundial, en cuanto a la producción de bienes de primera necesidad, al igual que en bienes materiales y de consumo que harían que los países que ahora gozan de prosperidad, perdiesen el poder que la historia les ha otorgado.

Pero a la misma vez, si todos esos países que ahora se encuentran en dificultades de diversa índole, se les dejara que prosperasen y que produjesen bienes de la naturaleza que fueran, tendrían también nuevas necesidades que harían que se diese un impulso muy importante a toda la economía mundial .

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Inmigración - Emigración