europa press
Miércoles, 11 de julio 2018, 19:19
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer con organizaciones y cooperativas agrarias para elaborar una posición conjunta que presentar en el futuro frente a la Comisión Europea en defensa de una Política Agraria Común (PAC) financiada «adecuadamente».
El Ministerio, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), elaboró un documento para la defensa de la PAC como política «integradora e impulsora» de la Unión Europea. En él se destaca la importancia del sector productor agrario y que la renuncia a políticas integradoras como la PAC podría significar la renuncia a una parte fundamental de la realidad y de la historia de la Unión.
Asimismo, el informe destaca que el 80% de las producciones españolas más importantes tiene como destino el mercado de la UE y que no habrá desarrollo y modernización en España sin la presencia de un proyecto «de paz y de integración política» como es la UE. El documento añade que el sector agrícola emplea de forma regular a 22 millones de personas y, si se añaden la transformación de alimentos, los servicios y la industria minorista, la cifra alcanza los 44 millones de puestos de trabajo, por lo que existe una necesidad de que España y Europa sigan contando con una PAC común, integrada en la UE, adaptada a los retos del futuro y dotada con un presupuesto suficiente.
Planas resaltó que la negociación de la futura PAC será la prioridad de su departamento en los próximos meses y señaló que es necesario que España cuente con una posición «a una sola voz» frente a Europa.
Por otra parte, el ministro declaró que es preciso elaborar un modelo de PAC en el que tengan cabida todas las singularidades del modelo español, el cual calificó de diverso y productivo. Así, defendió que la política común debe contar con un presupuesto suficiente y debe mantener un sector agrario competitivo, estar basado en los estándares de calidad y sostenibilidad más elevados del mundo y ser ambiciosa, con el fin de que sea capaz de afrontar los retos y compromisos futuros de la UE.
Además, Planas añadió que, cuando exista un consenso, el modelo de aplicación de la PAC en España será llevado a cabo con la mayor transparencia y con especial interés en la incorporación de jóvenes y mujeres en el sector.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.