

unión de consumidores de extremadura
Lunes, 6 de agosto 2018, 20:06
La Unión de Consumidores de Extremadura quiere hacer una llamada a la responsabilidad de todos los extremeños, para que evitemos los incendios forestales, que ponen en peligro nuestro mayor tesoro, los espacios naturales.
Nos encontramos en la época del año más propensa a la proliferación de incendios forestales.
Los espacios naturales, son uno de los mayores patrimonios de nuestra región y una de las mayores riquezas que debemos administrar los extremeños. Su conservación es responsabilidad de todos y todos tenemos el deber de contribuir en la prevención de incendios forestales ¡Que no te confundan, con los incendios perdemos todos!
Siguiendo unas sencillas recomendaciones podemos contribuir con nuestro granito de arena, a la conservación de nuestro tesoro natural:
1.En áreas de recreo y esparcimiento, respetar las zonas previstas para acampadas, y no encender nunca una hoguera en lugares prohibidos, sino en los lugares que están previsto para ello; utilice otros métodos como parrillas de carbón, camping gas o barbacoas y asegúrese de apagar todo elemento incandescentes capaz de iniciar un incendio. No tirar cigarros encendidos ni cerillas sin apagar en el monte y nunca arrojarlos a la carretera por la ventanillas de los vehículos (además de cometer una infracción de tráfico) las cunetas y alrededor de caminos y carreteras son un lugar propicio para iniciar un fuego.
2.Conserve el bosque limpio, utilice los bidones que hay en el monte para tirar la basura, especial cuidado con los cristales rotos, que pueden actuar como efecto lupa.
3.Recuerde que un fuego nunca está controlado y es imprevisible, ¡mucho cuidado con la quema de rastrojos o de pastos!. Si realiza alguna pequeña quema de este tipo, asegure las medidas suficientes para que no extienda fuera de la zona que pretende quemar, haciendo un pequeño cortafuegos que deberá regar abundantemente, antes de iniciar la quema. Aseguré también que es posible distribuir agua de forma abundante por toda la superficie que va a quemar y humedezca la zona parar que las llamas no alcancen una altura peligrosa.
4.Si ve un incendio, intente apagarlo si es posible pero no hay que arriesgarse, si no se está seguro de sofocarlo pida ayuda inmediata, avise al guarda forestal o guardia civil, de la decisión que se tome en los primeros instantes puede depender en gran medida las dimensiones del incendio.
5.Si es testigo de un fuego ilegal o si avista algún foco incendiario ¡no lo dude, avise a los servicios de emergencia a través del 112!
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.